Ciencias Sociales Archive
31 Mar 2020
disertación
La palabra disertación procede del latín “dissertatio”, y es la acción y efecto del verbo disertar, del latín “dissertare” que se compone del prefijo “dis”, que alude en este caso a dispersión o separación, y de “serere” que se refiere a la acción de encadenar. En líneas generales, una disertación es una exposición oral (muy
31 Mar 2020
adoctrinamiento
El adoctrinamiento es la acción y efecto de adoctrinar, verbo regular de primera conjugación, que designa el hecho de imponer un saber, considerando que éste es verdadero, sin opción a duda. Quien realiza el adoctrinamiento se siente poseedor de la verdad, o, en otros casos, sabe que es mentira lo que transmite, pero le resulta
31 Mar 2020
estalinismo
Con el término estalinismo, se conoce la política autoritaria y cruel que el bolchevique Iósif Stalin (1878-1953) de ideología marxista-leninista, impuso en la URSS (fundada en 1922) durante su gobierno, ocupando la presidencia del Consejo de Ministros entre el 6 de mayo de 1941 y el 5 de marzo de 1953. Sus seguidores lo consideraron
31 Mar 2020
casino
Casino es un diminutivo de casa, en italiano. A su vez, casa, es un sustantivo femenino de origen latino, que designaba una cabaña o choza. En sentido literal, un casino es una casa de dimensiones reducidas, que en Italia se aplicaba a las casas de campo, donde la gente adinerada se divertía con juegos de
31 Mar 2020
regocijo
La palabra regocijo se conformó con los siguientes términos tomados de la lengua latina: el prefijo de intensidad “re” y el sustantivo abstracto “gaudium”, en el sentido de gozo o de placer, por lo cual, literalmente, el regocijo es un intenso gozo, un estado de satisfacción y plenitud, que se expresa en risas, placer y
31 Mar 2020
madrina
La palabra madrina se originó en la lengua latina. Procede de “matrinus”, vocablo que se integra con el sustantivo femenino “mater”, que se traduce como “madre”, a lo que se le añade el prefijo de pertenencia “inus”. Usos del término En sentido religioso, y, especialmente en el cristianismo, la madrina es la mujer que concurre
31 Mar 2020
padrino
La palabra padrino se originó en el vocablo latino “patrinus”, integrado por el sustantivo “pater” en el sentido de jefe familiar y varón de mayor edad, más el sufijo de procedencia “inus”. Un padrino es el hombre que actúa en forma similar o en sustitución del padre. En la tradición judeo-cristiana los padrinos son aquellos
31 Mar 2020
calvario
Calvario nos remonta, en la búsqueda de su origen, a la lengua latina, donde “calvarium”, era un término relacionado con el de “calvaria” en el sentido de “calavera”. Por lo tanto, entre los antiguos romanos un “calvarium” era un osario, o lugar donde había muchos esqueletos. Con el cristianismo, pasó a usarse para identificar el
31 Mar 2020
candidato
La palabra candidato se originó en el latín “candidatum”, a su vez derivado del adjetivo “candidus” que puede traducirse como color “blanco brillante”, y por extensión se aplica a lo “puro” e “inmaculado”. En la antigua Roma, era el color que escogían los que tenían interés en ocupar cargos públicos, y de allí, que pasó
31 Mar 2020
neonazi
La palabra neonazi es un término compuesto, integrado por el prefijo “neo” tomado de la lengua griega que significa “nuevo”, y “nazi” abreviatura de “Nationaltsozialist” partido fundado por Adolf Hitler, de ideología ultraconservadora, sectaria, racista, antisemita y extremista, que causó la muerte de millones de personas durante la Segunda Guerra Mundial. El neonazismo, es un