Ciencias Sociales Archive
31 Mar 2020
alicaído
La palabra alicaído es compuesta, ya que se integra por el sustantivo ala (costado, flanco, hombro o apéndice de las aves, que les sirve para el vuelo, en muchos casos) y caído, que designa a la cosa o ser vivo que está fuera de su sitio, derrotado, muerto o vencido. En este caso, la unión
31 Mar 2020
divagar
Divagar es un verbo regular e intransitivo que se originó en el latín “divagāri”, término que se integra por el prefijo de divergencia “di” y por “vagari” en el sentido de vagar o tener un andar errante y sin dirección precisa. Puede aplicarse a ciertas cosas que no siguen un recorrido único, como, por ejemplo,
26 Mar 2024
ofuscado
Ofuscado es el participio del verbo regular, de primera conjugación, ofuscar, que etimológicamente nos remonta al vocablo latino “offuscāre”, integrado por el prefijo de contraposición “ob”, y por el verbo el adjetivo “fuscus” que significa “oscuro”. Por ello ofuscado es quien tiene su pensamiento falto de claridad, luz o turbado. La ofuscación puede deberse a
09 Oct 2024
ínclito
La palabra ínclito es un adjetivo, que se originó a partir del vocablo latino “inclitus”, integrado por el prefijo “in” que designa algo intrínseco, y por el verbo “cluere” que se traduce como hacerse nombrar, y de allí que designe, con ínclito, la buena reputación o imagen pública de alguien. No es muy común su
31 Mar 2020
erogación
Erogación es el acto y el resultado del verbo erogar, que procede etimológicamente del latín “erogare”, integrado el término por el prefijo “ex” que significa extraer o sacar al exterior, y el verbo “rogare” en el sentido de rogar o hacer peticiones con la mano extendida. Erogación es sinónimo de gasto, de reparto de utilidades
31 Mar 2020
escenario
La palabra escenario se originó en la lengua latina. Procede de “scenarium” a su vez tomado el vocablo del griego “skene” en el sentido de “cobertizo”. Los escenarios son lugares destinados a la representación de escenas, especialmente teatrales; aunque, también, sobre los escenarios suelen ofrecerse espectáculos de canto, baile, conferencias y charlas, darse premiaciones o
31 Mar 2020
Torá
Torá es una palabra de origen hebreo. Procede de תּוֹרָה (tohráh) aludiendo a una doctrina o enseñanza. La Torá es la ley hebrea fundamental, el basamento del pueblo judío, su Constitución, que posee alrededor de seiscientos mandatos e instrucciones, conocidas como mitzvot (entre ellos, la fe y la obediencia a Dios, el respeto al Sábado,
31 Mar 2020
hoyo
La palabra hoyo es el masculino de hoya, del latín “fovera” en el sentido de “agujero”. Ámbitos de aplicación Puede aplicarse a las depresiones de un terreno que presentan un formato cóncavo, y generalmente circular. A veces son provocados por erosiones subterráneas, que se producen por roturas en tuberías de agua, siendo muy peligrosos; y
31 Mar 2020
encargo
Un encargo, vocablo compuesto por la preposición “en” y por “cargo” en el sentido de obligación o carga, es un pedido que se le hace a alguien para que realice una gestión, un trámite o un negocio, lícito o ilícito, o la comisión de un delito o para que se ocupe del cuidado de alguien,
31 Mar 2020
comando
Comando es la acción y efecto del verbo comandar, que se originó en el vocablo latino “comandare”, integrado por el prefijo “con” que indica una globalidad o un conjunto, el sustantivo “manus” que indica mano o potestad, y el verbo “dare” en el sentido de “dar”. Ámbitos de aplicación del término: En la milicia, un