Ciencias Sociales Archive
12 May 2019
desvarío
La palabra desvarío, es la acción y el efecto de desvariar, que se integra por el prefijo de separación “des” y por variar, del latín “variare”, en el sentido de variar o cambiar. El desvarío se aplica en psicología y psiquiatría al estado mental alterado, pasajero o permanente, que produce que la persona piense, hable
12 May 2019
más allá
Si bien la expresión “más allá” suele usarse en lo cotidiano para expresar que algo o alguien está un poco más adelante en el tiempo o en el espacio, su uso es más extendido es en el sentido de lo que ocurre cuando termina la existencia humana. El concepto del más allá, hace alusión a
11 May 2019
revolución copernicana
Una revolución es un cambio profundo de la realidad socio-cultural o natural, y en este caso, se produjo, en el campo de la Astronomía, merced a los estudios de Nicolás Copérnico, y de allí su nombre. Este cambio operó en el mundo de las ciencias, entre los siglos XVI y XVII, y permitió modificar, luego
12 May 2019
Revolución Cubana
Ubicada en el archipiélago caribeño, al noroeste de las Antillas, la isla de Cuba, es en la actualidad una república de ideología marxista, con capital en la Habana gobernada por un partido único, el comunista. Pero no siempre fue así, ya que hubo un giro copernicano de un régimen político de derecha hacia uno de
11 May 2019
leninismo
Leninismo, añade el sufijo “ismo” en el sentido de doctrina, al sustantivo propio “Lenin”, apellido del líder marxista, impulsor de la Revolución Rusa de 1917, cuyo nombre completo era Vladímir Ilich Lenin, que derrocó al zarismo e impuso como gobierno un sistema comunista en Rusia, que luego pasaría a conformar la URSS. Su hermano había
30 Mar 2020
trotskismo
Se denomina trotskismo a una doctrina política fundamentada en el ideario marxista del político soviético León Trotski (1879-1940) líder del movimiento revolucionario ruso de 1917, que logró imponer al comunismo en el poder. Otras vertientes del comunismo son el leninismo, seguidores de Lenin (1870-1924) y el estalinismo, ideología que sigue las ideas de Stalin. Ambos
30 Mar 2020
claustro
La palabra claustro es un sustantivo masculino que nos llegó desde el latín “claustrum”, a su vez derivado del verbo “claudere” que se traduce como cerrar. Un claustro es, por lo tanto, un recinto cerrado. Ámbitos de uso Puede referirse a un sitio abierto, de formato cuadrado, pero rodeado por columnas, a veces unidas con
30 Mar 2020
canje
Canje es la acción, y, además, el efecto o resultado del verbo canjear, que procede en su etimología del latín “cambiare” de donde pasó al italiano como “cangiare” y de allí lo tomó el español. Se trata de cambiar objetos o sujetos, entre sí, con diversos fines. Es sinónimo de trueque y de permuta. Ejemplos:
05 May 2019
cívico
La palabra cívico; o cívica en su versión femenina, procede etimológicamente del latín “civicus”, que se integra por el vocablo “civis”, en el sentido de ciudadano, ya que la “civitas” era la “polis” griega, su ciudad-estado; y por el sufijo de pertenencia, “icus”. Lo cívico es aquello que se relaciona con la ciudadanía y su
30 Mar 2020
trofeo
La palabra trofeo procede del griego τρόπαιον (“tropaion”). Pasó al latín como “trophaeum”, en el sentido de “poner en fuga” refiriéndose a los enemigos, y luego ingresó a nuestro idioma. Un trofeo es un objeto simbólico que representa la victoria. Puede ser un monumento que se erige para representarla y conmemorarla; parte individual o conjunto