General Archive
25 Sep 2020
anticuado
La palabra anticuado, es un calificativo que recibe todo aquello que es muy viejo, ya no se usa o está pasado de moda. Puede tratarse de expresiones orales o escritas, de costumbres, de ideas, de atuendos, de formas de vestir, etcétera. Lo anticuado no siempre es malo, pues puede responder a gustos personales, o a
25 Sep 2020
antepasado
La palabra antepasado es el participio del verbo desusado, antepasar, y se aplica al período de tiempo que antecede a otro anterior. Puede usarse de modo general, para cualquier cosa o hecho antiguo; por ejemplo: “Los antepasados del patriarcado pueden encontrarse en sociedades remotas e incluso en la Biblia”, “El Octagon es el antepasado de
15 Sep 2020
sincrónico
Formada por los términos griegos, “syn”, que equivale a “junto” y “khronos”, que alude al tiempo, la palabra sincrónico, califica a aquello que ocurre al mismo tiempo que otra cosa. Por ejemplo: “Sincronicemos nuestros relojes, para fijar un horario y encontrarnos a esa hora, sin tener que esperar uno por el otro”, “El amanecer en
10 Sep 2020
pronunciado
Pronunciado, es el participio del verbo pronunciar, del latín “pronuntiare”, aludiendo a las palabras que se emiten al hablar y permiten la comunicación humana. Ejemplos de uso: “El Ministro de Economía ha pronunciado un discurso muy crítico hacia la gestión anterior”, “He visto que has pronunciado mal algunas palabras, aún debes practicar si quieres hablar
09 Sep 2020
ameritar
Ameritar es un verbo regular, pronominal, transitivo y de primera conjugación, que se integra por el prefijo de aproximación “a”, por el vocablo latino “meritum”, en el sentido de merecimiento, y el sufijo “ar” formador de verbos”. Ameritar es sinónimo de merecer o ser digno acreedor de algo, bueno o malo, por existir razones que
03 Sep 2020
almacenamiento
Almacenamiento, es la acción y el resultado de almacenar, o sea, realizar actividades relacionadas con el almacén, que implica guardar y mantener en custodia, productos ya fabricados, pero que aún no están en proceso de distribución para su uso o comercialización, o cualquier otra cosa, material o inmaterial que necesite ser utilizada más tarde, conservándose
30 Ago 2020
superlativo
La palabra superlativo, nos remite al latín “superlativus”, que designa a aquello que está en su máxima expresión. En Gramática, y aplicado a los adjetivos (aunque puede aplicarse a sustantivos, verbos, adverbios y preposiciones) se encuentran en grado superlativo, aquellas cualidades y peculiaridades, atribuidas a seres animados o inanimados, que se expresan en su mayor
23 Ago 2020
cercanía
Cercanía, es lo que posee la cualidad de cercano o próximo, del latín “circa” que indica “alrededor”. Lo que está en la cercanía, está física o emocionalmente, espacial o temporalmente, a poca distancia, siendo, un concepto subjetivo y relativo. La cercanía espacial, supone dos objetos, que están ubicados en lugares próximos, o sea, no muy
23 Ago 2020
entorpecer
Entorpecer es un verbo irregular de segunda conjugación, que alude a la acción de volver torpe (del latín “turpis” en el sentido de volver inservible) una cosa, especialmente inmaterial, y referida a los proyectos o actividades. El agente entorpecedor puede ser natural, lo que siempre resulta accidental; o humano, que puede haber tenido, o no,
12 Ago 2020
agregado
Agregado es el participio del verbo agregar, del latín “aggregare”, que se derivó de “gregis” término que se usaba para designar un rebaño. La acción de agregar es la de juntar, o añadir, colocando más elementos o sustancias a otra cosa existente. Agregado es lo nuevo que se incorpora y también el resultado de la