General Archive
09 Ago 2020
agolpar
Agolpar es un verbo regular, pronominal, transitivo y de primera conjugación, que procede del antiguo “golpar”. Se integra por el prefijo latino, “ad” (hacia), el sustantivo golpe, del latín “colpus” y el sufijo “ar” formador de infinitivos verbales. Agolpar, es la acción de juntar de golpe, o sea, de modo rápido, cosas, sentimientos, ideas o
06 Ago 2020
agente
La palabra agente, procede del latín “agentis”, a su vez, participio del verbo “agere”, que se traduce como “hacer”. Es por ello, que se denomina agente a todo aquel (objeto natural o persona) que realiza una acción o tiene aptitud para realizarla, produciendo determinadas consecuencias; pudiendo realizar la actividad por su propia cuenta, o aplicarse,
08 Ago 2020
aglutinar
Aglutinar, es un verbo, regular, pronominal, y de primera conjugación, que nos llegó desde el latín “agglutināre”, que denota la acción de unir dos o más cosas, cohesionándolas. Puede aplicarse también a sujetos, a sentimientos o a ideas, cuando se logra juntarlos o amalgamarlos, en un todo armónico. Se usa en varios ámbitos: En pintura,
01 Ago 2020
aditivo
La palabra aditivo, nos remonta, buscando su origen, al latín “additīvus” haciendo referencia a aquello que puede añadirse, sumarse o agregarse, de modo necesario u opcional. Se usa en varios ámbitos: En Matemática, y, específicamente, en los polinomios, es el término que se encuentra precedido por el signo (+) más. En los números, su inverso
29 Jul 2020
acuidad
La palabra acuidad, tuvo origen en el latín “acuĭtātis” y es sinónimo de agudeza, que es la facilidad que se tiene, para hacer, sentir o captar algún conocimiento o sensación; o para que algo se manifieste en forma excesiva. Se refiere a la intensidad de aquello a lo que se alude. Puede hablarse de acuidad,
27 Jul 2020
detestable
Detestable, es un adjetivo que procede del latín “detestabilis”, que califica a todo aquello que merece rechazo, por ser nocivo, malo, perjudicial, infame, censurable, reprobable o despreciable, entre otros atributos negativos. Puede aplicarse a todo tipo de cosas, materiales o inmateriales o a sujetos; pudiendo tener un alto componente subjetivo; salvo que, por el grado
27 Jul 2020
escueto
Escueto es un adjetivo, cuyo origen etimológico resulta incierto, y califica a todo aquello que es simple, sin adornos, ni nada de abundancia. En lo escueto está lo estrictamente necesario, ahorrando todo tipo de detalles y subterfugios. Es sinónimo de lacónico y parco. En un discurso, narración, descripción o expresión oral o escrita cualquiera, se
27 Jul 2020
inconveniente
Del latín “inconvenientis”, lo inconveniente es la negación o privación, de lo conveniente, adecuado o correcto. Puede usarse como calificativo negativo, con respecto a aquello que es inoportuno. Es posible que lo inconveniente, no sea malo en sí mismo, pero no se adecua a las particulares circunstancias; por ejemplo: “Sus palabras llenas de optimismo, fueron
26 Jul 2020
demora
La demora, es la acción y el efecto del verbo demorar, que nos remite, en la búsqueda de su origen, al latín “demorari”, que designa un retraso o dilación, siendo la demora tanto su acción, como su resultado. La demora se produce en cualquier actividad o proceso, donde existe un plazo para ser cumplido. Ejemplos
26 Jul 2020
atípico
La palabra atípico, es un adjetivo, que se conforma con el prefijo de negación, “a”, el sustantivo “tipo” del griego, “typos”, en el sentido de referente o modelo, más el sufijo de pertenencia, “ico”. Lo atípico, es todo aquello que no se ajusta a la regla, parámetro o regla establecida. Es algo raro o poco