Tecnología Archive
13 Mar 2021
bancal
Un bancal, palabra que tal vez proceda del árabe hispánico, “manqála”, es una construcción humana, que permite el cultivo aterrazado, sostenido con una pared o talud, en zonas accidentadas, con fuerte declive, que no sobrepase el 45 %, al rellenarse el terreno y quedar horizontal, aprovechando ese espacio, que sin esa obra, no podría ser
09 Mar 2021
ballesta
Originada en el latín “ballista”, las ballestas son armas de guerra, capaces de lanzar proyectiles al accionarse un muelle, tensado con sogas, habiendo evolucionado de la primitiva arma de arco y flecha. Habrían sido creadas en la China antigua. En la obra del general chino, Sun Tzu, “El arte de la guerra” escrita en el
09 Mar 2021
barómetro
La palabra barómetro, es compuesta, y se integra por los siguientes términos, tomados de la lengua griega: “báros” en el sentido de peso o carga, y “métron” que alude a un instrumento para medir. Se denominan manómetros a los aparatos que miden presiones, y los que, específicamente, misen la presión atmosférica (que es el peso
07 Mar 2021
baliza
El origen de la palabra baliza, se encuentra en igual término que nos llegó del portugués, y designa una señal, establecida en forma fija o móvil, en tierra o en agua, en este último caso, conocidas como boyas, que advierten sobre un peligro real o potencial, o señalan un camino, una dirección, un lugar, etcétera.
07 Mar 2021
balística
La palabra balística, está formada por el término griego “ba’llein”, en el sentido de lanzar o arrojar, a lo que se le añade el sufijo de pertenencia, “tico”. La balística es una ciencia que estudia, de modo científico, el movimiento o trayectoria de los proyectiles, su alcance, su impacto, su fuerza, su composición, etcétera, como
07 Mar 2021
baldosa
La palabra baldosa, posee dos acepciones. Una de ellas tiene un origen etimológico incierto, y se emplea en el ámbito de las construcciones. Se aplica a piezas de diversos materiales, entre ellos, piedra, cerámica, mármol, plástico, etcétera, cuyo formato es, en general cuadrado o rectangular, de fino espesor, sin pulir; o especie de ladrillos o
04 Nov 2024
lastre
Lastre, procedente del término italiano “lastra”, hace referencia a una piedra cuya calidad es deficiente. Estas piedras o lajas partidas, quedan, por lo común, en la superficie de las canteras, y suelen usarse para relleno en las construcciones. Tal vez, del neerlandés “last”, que significa “peso”, el lastre es el objeto de bastante peso, que
04 Mar 2021
borda
La palabra borda, con etimología en el fráncico “bord”, se refiere al canto superior del lado de una embarcación. Se trata de un parapeto de goma, acero o madera, que se coloca rodeando la cubierta principal del barco. En el caso de que sea una canoa, es lo que está colocado, como refuerzo, en el
04 Mar 2021
timón
La palabra timón, procede del latín “timonis”, que en la Antigua Roma, se aplicaba, en la actividad agropecuaria, al palo recto que sale de la cama del arado, fijándose al tiro; y en navegación, a un elemento vertical móvil que estaba sujeto a una palanca horizontal, solo soportado por la mecha, que le permitía al
23 Sep 2024
balde
Balde, es una palabra homógrafa, ya que existe un “balde”, de etimología incierta, sinónimo de cubo o cubeta, porque su forma se parece a la de un cubo o a un cono invertido, que tiene un asa o manija semicircular, que se agarra en sus extremos, de los lados superiores del balde, y se eleva