Tecnología Archive
21 May 2021
bruñir
La palabra bruñir, es un verbo irregular, no pronominal y de tercera conjugación, que llegó a nuestro idioma desde el germánico *brūnjan, que, a su vez, procede de *brūn, que significa “moreno”. El bruñido es un proceso, que consiste en sacar lustre a metales o piedras, entre otras cosas, lo que se logra frotando la
21 May 2021
bozal
La palabra bozal, derivada del latín “bucca” en el sentido de mejilla, designa un objeto que se coloca en la boca de algunos animales, para que no puedan morder, si se trata de aquellos, cuya mordida pueda resultar fatal (se consideran algunas razas de perros como potencialmente peligrosos, por ejemplo (el Rottweiler, el Pit Bull
21 May 2021
botón
La palabra botón procede del francés “bouton” a su vez de “boter” que significa “tirar”. Un botón, en indumentaria, es un elemento, que en general es redondo, pero puede tener otros formatos (rectangular, cuadrado, con pie (donde va el agujerito) semejante a una perla, etcétera) que se cose de un lado de la ropa, a
20 May 2021
bota
La palabra bota, procedente del latín “buttis”, significa botella de cuero. Se trata de la denominación de un recipiente con formato de pera, con una abertura en su parte estrecha por donde sale el líquido, generalmente vino, en chorros finos, y se cierra con un tapón. También se aplica, por extensión a cualquier cuba destinada
16 May 2021
bólido
La palabra bólido, procede del griego βολίς (léase bolís) en el sentido de arma que se arroja, pasando al latín como “bolĭdis” traducido como ‘meteoro’, para ser tomado por el francés como “bolide” y de allí pasar al español. Un bólido, en el campo de la Astronomía, es una masa de hasta 50 metros de
12 May 2021
bocado
La palabra bocado se integra por el sustantivo boca, parte de la cara de muchos animales, incluido el hombre, por donde ingresan los alimentos al organismo, más el sufijo de resultado “ado”. Un bocado, es cada porción de comida que se va llevando a la boca, para masticarlo y tragarlo. Si el alimento no necesita
01 May 2021
bisturí
La palabra bisturí, procede del francés “bistouri”, palabra que en el siglo XV, hacía mención a un puñal, y habría sido Ambroise Paré, un cirujano francés del siglo XVI, pionero en esta rama médica, el que le dio el sentido de sinónimo de escalpelo, designando a un pequeño cuchillo, usado para operar o hacer autopsias,
23 Abr 2021
bicicleta
La palabra bicicleta, se integra por el prefijo latino “bi” que se traduce como “dos” y por el término griego “kyklos” que significa “rueda”. Se trata de un vehículo, fabricado desde el siglo XIX, que consta de dos ruedas alineadas, propulsado por medio de pedales, que mueve el propio conductor, con sus piernas, lo que
11 Abr 2021
batiscafo
La palabra batiscafo está compuesta por los siguientes términos tomados de la lengua griega: “bathus”, en el sentido de “profundo”, y “skaphos”, que se traduce como embarcación. Fue el físico e inventor suizo, Auguste Piccard (1884-1962) el que inventó el batiscafo, quien presentó su creación en el año 1937, pero recién diez años después se
09 Abr 2021
bastidor
La palabra bastidor se compone del verbo bastir, procedente del germánico *bastjan, que significa cocer o zurcir, más el prefijo de agente, “dor”. Un bastidor es una estructura o armazón que sirve de soporte, por ejemplo a un lienzo que se usa para pintar, una tela que se quiera bordar, un cristal, que sirva de