Tecnología Archive
10 Abr 2023
coque
La palabra coque designa a un combustible sólido, muy empleado en la industria siderúrgica, y como modo de calefaccionar ambientes sin producir humo, que sustituyó a la leña como fuente energética de los altos hornos. Sin embargo desde 1960, se descubrieron otras fuentes de energía para calefacción como el gas natural, la energía eléctrica y
09 Abr 2023
coñac
El coñac es un tipo especial de otra bebida alcohólica más general, que es el brandy. Esta última se produce a nivel mundial, admite cualquier clase de destilación, y se emplean en su elaboración uvas de todo tipo. Etimología La palabra coñac, es de origen francés, ya que se derivó de la ciudad ubicada al
17 Mar 2023
convoy
La palabra convoy, fue tomada del vocablo francés “convoi”, que a su vez se derivó del verbo francés “convoyer”, etimológicamente procedente del latín “conviare”, integrado por el prefijo globalizador “con” y por “via” en el sentido de “camino”. La RAE le asigna como primer significado, el de una escolta que custodia el traslado de vehículos
07 Abr 2023
consola
La palabra consola, se tomó del vocablo francés “console”, que a su vez procede de “consoler”, en el sentido de dar consuelo o apoyo espiritual, palabra empleada en el lenguaje religioso medieval. Es por eso, que por extensión, pasó a llamarse consola a una ménsula o mesa, que servía de soporte a alguna cornisa o
07 Abr 2023
conmutador
Un conmutador es aquello que cambia un objeto por otro. Etimología La palabra conmutador está integrada por los siguientes términos latinos: el prefijo globalizador “con” y el verbo “mutare” en el sentido de “mutar” o “cambiar”. El sufijo “dor” se refiere al agente activo de la acción. Aplicaciones Tiene varias aplicaciones: En las instalaciones eléctricas,
08 Mar 2023
computación
La palabra computación, del latín “computationis”, se originó a partir del verbo latino “computare”, en el sentido de calcular, a lo que se le añadió el sufijo “ción” que indica que se trata de una acción o un efecto, que en este caso es el resultado de hacer un cómputo o cálculo, para lo cual
08 Mar 2023
compresión
La palabra compresión se derivó del latín “compressio”, vocablo que se integra con el prefijo de totalidad “com” y por “pressus” que se traduce como “presionado”. La compresión es el efecto de reducción de volumen que se produce en una cosa, cuando se la aprieta. La materia que sufre la compresión, debe soportar la acción
08 Mar 2023
componedor
La palabra componedor, se integra por el sufijo de agente, “dor” sobre el verbo “componer”, del latín “componere” formado por el prefijo totalizador, “com”, y por “ponere” en el sentido de “poner” o “colocar”. Componedor es aquella persona que arregla o compone cosas o situaciones. Es frecuente su uso en países latinoamericanos, para designar a
22 Feb 2022
combustible
La palabra combustible está conformada por términos tomados del latín: “co” que refiere a globalidad; el verbo “burere” que alude a la acción de quemar; a lo que se agrega el sufijo de probabilidad “ble”. Se denomina combustible, a cualquier sustancia con capacidad de arder y generar energía, luz y calor, en condiciones determinadas de
14 Feb 2022
colorante
La palabra colorante se derivó de color, que es un término idéntico tomado del latín, en el sentido de tinte, pigmento o tono, siendo el sufijo “nte” el que hace referencia al agente autor de la acción. Un colorante es aquella sustancia química que proporciona a otro, un sustrato apto para absorberlo, un color, de