Tecnología Archive
20 Nov 2020
oasis
El origen remoto del término oasis, está en el egipcio “uht”. de allí pasó al griego como ὄασις (léase oasis) y al latín como oasis. En la antigua Roma, se reconocían el oasis Mayor y el Oasis Menor, ubicados en el dsierto de Libia (situado al noreste del desierto de Sahara) siendo un oasis un
18 Nov 2020
paleta
La palabra paleta se integra por los siguientes términos, tomados del latín: pala, integrada, por “pags”, del verbo “pangere” = “clavar o fijar, y el sufijo instrumental, “la”. Una pala es una herramienta empleada en jardinería y construcción, dotada de un mango y de una parte plana o curvada que sirve para extraer materiales y
17 Nov 2020
saeta
La palabra saeta, nos llegó desde el latín “sagitta” y designa una flecha. La flecha o saeta, es un proyectil largo, fino y puntiagudo que se lanza impulsado por un arco. Es también saeta, cada una de las manecillas de ciertos instrumentos de medida como las agujas de un reloj o de una balanza. También
09 Nov 2020
cerradura
La palabra cerradura se originó en la unión del verbo cerrar, del latín “serare”, en el sentido de ocluir o cerrar, vinculado con “sera” que designaba una barra usada para impedir la apertura de puertas, a lo que se añade el sufijo “dura”, del latín “tura”, que, en este caso, alude un instrumento. Por ende,
22 Oct 2020
descerrajar
La palabra descerrajar, está integrada por el prefijo privativo “des” sobre el sustantivo “cerrojo”, que viene del latín “verum” que significa espetón o hierro largo y delgado que se usa para asegurar las puertas, en defecto de llave, o para reforzar la seguridad. El sufijo “ar” indica que se trata de un verbo de primera
20 Oct 2020
taco
La palabra taco, procedente del germánico “taco”, designa un trozo de madera o de metal que se usa para tapar huecos o elevar una superficie; y también para nombrar la parte del calzado que está en la parte del talón del pie, y es un poco más elevado que el resto del zapato o bota.
20 Oct 2020
terraplén
Terraplén, procede del francés “terre-plein”, integrado el vocablo por “terre” que significa “tierra” y por “plene” que es un adjetivo que califica lo que es pleno, lleno o completo. Un terraplén es una plataforma hecha de tierra y que se sostiene por obras de mampostería, con las debidas pendientes, para que el agua pueda escurrirse.
19 Oct 2020
blonda
La palabra blonda procede del latín “blondus”, de donde fue tomada por el francés como “blonde”, y por el italiano como “biondo”, en todos los casos, con el significado de “rubio”, aplicándose en la actualidad a ese tono de cabello, aunque desde antiguo, y en su primera acepción, alude a los elegantes encajes de las
13 Oct 2020
búnker
La palabra búnker, tiene su origen en el idioma inglés, siendo “bunker” el receptáculo que se colocaba en los barcos a vapor, para depositar allí el carbón. Significa un fuerte, de dimensiones pequeñas. En sentido estricto, un búnker es un refugio, en general construido con hormigón armado y de modo subterráneo, muy empleado en casos
12 Oct 2020
papel
La palabra papel se originó en el griego “papyros”, que se usaba para nombrar a una planta que crecía en Egipto, el papiro, de donde, entre otros usos (ya que también servía como alimento, para hacer barcos y ropa) se extraían láminas que se usaban para escribir, técnica que los egipcios usaron desde los inicios