Tecnología Archive
08 Nov 2022
cota
Cota, palabra derivada del latín “quota” femenino de “quotus” en el sentido de “cuánto”, indica, en una escala, su altura o nivel. En un terreno, la cota es su cima, y en el ámbito de la matemática, y referido a un conjunto de elementos ordenados, señala al que se ubica en sus extremos, tanto en
24 Nov 2021
cimiento
La palabra cimiento, procede del latín “caementum”, palabra integrada por el verbo “caedere” en el sentido de “cortar” y por el sufijo de resultado, “mentum”, designando a la parte de una construcción que le sirve de sostén, lo que fue evolucionando desde el uso de piedra y madera, hasta las losas de hormigón que se
12 Nov 2021
cilindro
La palabra cilindro procede etimológicamente del griego, “kylindros”, de donde fue tomada por el latín como “cylindrus” y puede traducirse como “rodillo”. En Geometría, un cilindro de revolución, es un cuerpo que se forma a partir de un rectángulo que gira sobre uno de sus lados, al que emplea como eje de rotación. El resultado,
09 Oct 2021
cigarrillo
La palabra cigarrillo, es un diminutivo de cigarro, palabra que procede del vocablo maya “siyar”. Un cigarrillo, son hojas de tabaco, que se envuelven en un papel, por lo que presenta un formato de tubo angosto y relleno, que se enciende en unos de sus extremos, colocándose el otro, en la boca, para aspirar y
09 Oct 2021
cernir
La palabra cernir o cerner procede del latín “cernere”, en el sentido de separar, aplicado especialmente, a usar el cedazo (hecho de tela fina o de alambres entrecruzados, dejando espacios finos entre ellos) para que queden sobre él las partes más gruesas de una materia que se ha convertido en polvo, para que así pueda
27 Oct 2022
cosmético
La palabra cosmético reconoce su origen etimológico en el término griego “kosmetikós” que se traduce como “perteneciente al adorno”. Un cosmético es todo aquel elemento o producto, natural o sintético, que se utiliza para embellecer y mejorar la apariencia personal. Puede tratarse cremas o lociones para hidratar o suavizar la piel, champús para el cabello,
26 Sep 2021
cianuro
La palabra cianuro se integra por el vocablo griego “kyanos”, que se traduce como “azul oscuro”, porque esta sal está constituida por la combinación de un gas incoloro y de olor penetrante, el cianógeno, que provoca en la piel, un color azul, que se conoce como cianosis, con un radical, que puede ser simple o
21 Sep 2021
cerveza
Según la RAE, la palabra cerveza, procede de “cervesia” voz a la que se le atribuye un origen celta. Se trata de una bebida alcohólica, con una graduación que oscila entre 4 y 6 % (aunque puede llegar a 20 % vol.) no destilada, cuyo consumo es muy alto a nivel mundial, que se fabrica
18 Sep 2021
cerrajero
La palabra cerrajero se compone de términos latinos: “seruculum” que se traduce como elemento que tiene la aptitud de cerrar, y el sufjo “ero” que explica que se trata de un oficio. El oficio de cerrajero, consiste en fabricar cerraduras, llaves, candados, pasadores, y todo aquello que sirva para cerrar aberturas, y arreglarlas y adaptarlas,
17 Sep 2021
cerbatana
Según La RAE, la palabra cerbatana, reconoce su origen en árabe hispánico *zarbaṭána, que a su vez se derivó del árabe clásico sabaṭānah. En su primera acepción, nos dice que la cerbatana es un canuto al que se le introducen, entre otras cosas, bodoques o flechas, que salen despedidos con gran impulso, cuando se sopla