10 Oct 2022
Concepto de roedor
La palabra roedor proviene en su etimología del latín “rodere” que significa roer. Se denominan roedores, en Zoología, a una categoría de mamíferos, llamados también rodentia, generalmente de pequeño porte, aunque los hay gigantes como la capibara o carpincho, que puede pesar hasta 65 kilos o la mara o liebre patagónica que pesa unos 16
10 Oct 2022
Concepto de martirio
La palabra martirio proviene en su etimología del griego, de donde pasó al latín como “martyrium”, y cuyo significado es dar testimonio. En el ámbito cristiano el martirio es el que sufrieron quienes por dar testimonio de esa fe, perdieron la vida, en muchos casos previa tortura, durante la época del Imperio Romano en que
09 Oct 2022
Concepto de CUIT
La palabra CUIT es una sigla que designa en la Argentina la clave única de identificación tributaria. Se les otorga esta clave a los trabajadores autónomos, sean personas físicas o jurídicas, al momento de inscribirse en la AFIP, para determinar sus gravámenes impositivos y controlar su cumplimiento, evitando o sancionando evasiones. La encargada de otorgar
07 Oct 2022
Concepto de ecuánime
La palabra ecuánime deriva del latín “aequanimis” (ánimo igual o parejo) y se aplica a las personas que en sus decisiones no se dejan llevar por sus pasiones o estados de animosidad cambiantes, sino que actúan de modo sabio, prudente, equilibrado y objetivo, sabiendo poner freno a sus pasiones, impidiendo que dañen su juicio. Alguien
07 Oct 2022
Concepto de cruzada
La palabra cruzada es un vocablo español aparecido en la segunda década del siglo XIII para nombrar a las campañas realizadas entre los siglos XI y XIII, durante el período histórico conocido como Edad Media, contra los turcos musulmanes por parte de los cristianos para reconquistar lugares santos, especialmente el Santo Sepulcro ubicado en Jerusalén,
06 Oct 2022
Concepto de enajenado
Enajenar es un término que significa traspasar el derecho de propiedad sobre una cosa, que puede ser a cambio de un precio, como ocurre en el contrato de compra venta (enajenación onerosa) o de manera gratuita como sucede en la donación. El bien enajenado es el objeto transferido. Deriva de “in alienare” que significa volver
06 Oct 2022
Concepto de negativo
Lo negativo, del latín «negativus», hace referencia a carencia o falta, como cuando decimos los resultados del examen médico dieron negativo, para significar que no se halló la patología sospechada, o el test de embarazo dio negativo, lo que implica que no hay un ser en gestación; y en algunos casos se refiere a algo
06 Oct 2022
Concepto de corneta
La palabra corneta es un diminutivo de cuerno, siendo éste, una prolongación ósea puntiaguda, envuelta en una capa queratinosa que nace del hueso frontal de algunos animales, como toros o carneros. Se llamó por ello, corneta a los cuernos que empleaban los porqueros para llamar a sus animales. Otros usos de la palabra corneta son
05 Oct 2022
Concepto de positivo
La palabra positivo, deriva en su etimología del latín “positivus” que significa acorde a lo establecido por convención, que se supone bueno. Se dice que alguien es positivo en su forma de actuar cuando ve lo conveniente, lo agradable, lo bueno de las cosas, que seguramente es lo que debiera ser establecido para vivir cada
05 Oct 2022
Concepto de pensión
Se designa con la palabra pensión, etimológicamente derivada del latín “pensionis”, al dinero que se impone sobre una finca en concepto de canon o renta por el hospedaje, llamándose así a la propia casa destinada a alojar personas en calidad de huéspedes. Usualmente se dan en pensión piezas dentro de una casa de familia a