18 Oct 2022
Concepto de contractura
Contractura es un término derivado de igual vocablo latino que significa apretar; con uso en Arquitectura y en Medicina. En Arquitectura se designa como contractura de columnas, al estrechamiento de éstas en el fuste, en su parte alta o superior. En Medicina se usa el término contractura para referirse a uno o más grupos de
18 Oct 2022
Concepto de corregidor
Un corregidor es aquel individuo que corrige, o sea, que endereza o encamina al que está procediendo de modo incorrecto. Durante la monarquía española, el rey Enrique III de Castilla, a fines del siglo XIV, creó este cargo, para que sea represente del rey en el ámbito municipal, ya que el corregidor estaba al frente
17 Oct 2022
Concepto de vianda
Vianda es una palabra de origen latino. Proviene de “vivanda”, a su vez del verbo «vivere» en el sentido de «vivir», y de allí pasó al francés como “viande” y al español como vianda, significando comida o sustento alimenticio, sobre todo compuesto por carne. El uso se extendió desde la comida que se sirve habitualmente
17 Oct 2022
Concepto de correccional
La palabra correccional se integra con el término corrección, del latín “correctio”, formado por el prefijo global “co” y por “rectus” en el sentido de “recto”, más el sufijo de pertenencia, “al”. Correccional es entonces lo relativo a aquello que tiende a enderezar algo, para que se encamine en el recto sentido, especialmente aplicado a
16 Oct 2022
Concepto de colectivo
La palabra colectivo proviene en su etimología del vocablo latino “collectivus”, que a su vez deriva de “collectionis” con el significado de colección o reunión de individuos o elementos. En gramática se designan como sustantivos colectivos aquellos que designan con una palabra en singular, un grupo de objetos, animales o personas pertenecientes a la misa
15 Oct 2022
Concepto de traje
La palabra traje, etimológicamentre proveniente del latín «trahĕre» con el significado de «traer», se usa en general como sinónimo de vestimenta, especialmente aquella en la que el pantalón o la falda, combinan en su tela y color con el saco. Es una prenda que surgió como típica del sexo masculino, en Occidente, más precisamente en
15 Oct 2022
Concepto de recio
La palabra recio puede provenir del latín «rigescere» o «rigidus» y su significado es el de fuerte, robusto, grueso, gordo o vigoroso, aplicado a las personas o a las cosas, en cuanto a su contextura física o materia, en un todo en sus partes. Así hablamos de hombres recios, pero también de brazos recios o
13 Oct 2022
Concepto de lucero
La palabra lucero es de origen latino y su significado es “transportar la luz” referido en general al luminoso planeta Venus, llamado así en homenaje a la diosa romana Venus, divinidad del amor. Venus, es el segundo planeta en orden de ubicación contado desde el Sol, después de Mercurio, y el más cercano a la
13 Oct 2022
Concepto de envidia
La palabra envidia podemos verla nacer en el vocablo latino “invidere” formado por la partícula “in” (poner encima) y “videre” que significa mirar, pero lo que define la envidia es que esa mirada sobre lo ajeno se hace con un sentimiento negativo, de atracción obsesiva, queriéndolo para sí, y sintiendo tristeza de que esté en
11 Oct 2022
Concepto de regio
La palabra regio, proviene del latín “regĭus” y significa lo relativo al rey o a la realeza. Es por ello que como adjetivo se vincula a lo suntuoso, de extrema belleza, grandilocuente y opulento. En este sentido referido a las personas decimos: “Esa ropa te queda regia”, “Diste una regia lección” o “Tu conducta es