Concepto de cencerro

La palabra cencerro es una voz onomatopéyica, que se usa para nombrar una pequeña y tosca campana metálica, de formato cilíndrico, confeccionada en general con chapa de cobre o hierro, que se cuelga en el cuello de las reses, en general ovejas o vacas, para poder localizarlas en caso de que se pierdan, especialmente si

Concepto de tarjeta

La palabra tarjeta proviene del francés “targette” vocablo diminutivo de “targe”, adorno usado en el siglo XIV, consistente en un gran escudo que cubría gran parte del cuerpo. Las tarjetas tienen diversos usos. Como presentación, se utiliza un rectángulo de cartulina donde constan los datos personales de quien la entrega, para que el que la

Concepto de cementerio

La palabra cementerio, procede del griego. κοιμητήριον (koimêtêrion) y se traduce como “dormitorio”. Pasó al latín como “coemeterĭum”, y de allí al español. En los cementerios se depositan los cadáveres humanos (aunque existen algunos cementerios de animales) para su descanso, de allí la similitud con un dormitorio, como nos remite la etimología del vocablo, aunque

Concepto de simple

Etimológicamente proviene del latín “simplus” y significa que algo no es complicado, sino sencillo y carente de duplicación. Es también algo que se integra por un único, o escasos elementos. Una explicación simple, es corta, concisa, con palabras de uso habitual y referida solo al asunto que se trata de hacer comprender. Por ejuemplo: «Necesito

Concepto de cenáculo

La palabra cenáculo, tuvo origen en el vocablo latino “cenaculum”, designando el lugar donde se sirve la cena, el comedor informal, que en la Antigua Roma se ubicaba generalmente en un primer piso, sobre el “tablinum”, habitación en planta baja, donde el jefe de familia o “pater”, organizaba sus negocios o se recibían a las

Concepto de descuento

La palabra descuento se integra por términos latinos: el prefijo «des» que indica una acción invertida y el verbo «computare» que se traduce como computar o contar. Descuento es una quita o resta de cosas materiales o inmateriales. Puede hacerse un descuento de un cierto porcentaje en el precio de una mercadería por diversos motivos,

Concepto de títulos de crédito

Son títulos de crédito aquellos instrumentos, con sustento en un papel, y firmados, con valor probatorio de la obligación que les sirve de base. O sea, el título es el soporte material donde está contenido el derecho. Son imprescindibles, ya que sin título de crédito no puede reclamarse el derecho que contienen, pues son los

Concepto de crédito bancario

Esta expresión integra dos conceptos. Por un lado el de crédito, entendido, en este caso como una entrega de dinero para ser devuelta en un plazo determinado, en forma íntegra o en cuotas, adicionándose los intereses pactados, y punitorios, si correspondieran por mora. Por el otro, el de banco, persona jurídica, personas jurídicas, que se

Concepto de yelmo

La palabra yelmo según la Real academia Española, procede del germánico “hĕlm”, siendo una parte de la armadura de los combatientes. Los cascos para proteger la cabeza de los luchadores, se usaron desde la Edad de Bronce, pero en general el rostro quedaba al descubierto. Fueron los guerreros griegos los que usaron los llamados yelmos

Concepto de ceniza

La palabra ceniza, se originó en el vocablo latino “cinis”. Designa a los residuos resultantes de la combustión de materias. Cuando quemamos, por ejemplo, papeles o madera, parte de la ceniza queda en ese lugar y otra parte, pasa a la atmósfera como humo. Los sólidos al quemarse, dejan residuos llamados cenizas, con alto contenido