17 Sep 2021
Concepto de cerco
La palabra cerco es el resultado del verbo cercar, que procede etimológicamente del latín “circare”, a su vez de “circus”, en el sentido de círculo. Un cerco es la delimitación que se hace de un terreno, rodeándolo, para determinar a quién le pertenece, y ponerlo a resguardo. Pueden emplearse diferentes materiales para hacer un cerco,
17 Sep 2021
Concepto de aborigen
La palabra aborigen proviene en su etimología del latín “ab origine” que significa desde el origen o desde el principio, y se utiliza para referirse a los pobladores que habitaron un territorio desde sus comienzos, oponiéndose a la población que luego ocupó el territorio. Los aborígenes americanos han sido llmados impropiamente indios, porque los conquistadores
17 Sep 2021
Concepto de cerbatana
Según La RAE, la palabra cerbatana, reconoce su origen en árabe hispánico *zarbaṭána, que a su vez se derivó del árabe clásico sabaṭānah. En su primera acepción, nos dice que la cerbatana es un canuto al que se le introducen, entre otras cosas, bodoques o flechas, que salen despedidos con gran impulso, cuando se sopla
16 Sep 2021
Concepto de tribunal
Del latín “tribunalis”, que en sus orígenes designaba el lugar elevado desde hablaba el Tribuno de la Plebe, magistrado cuya persona era inviolable, y poseía el poder de vetar las decisiones de cualquier otro magistrado que perjudicara a los plebeyos; y luego la palabra tribunal, pasó a designar el lugar donde se sustancian los procesos
16 Sep 2021
Concepto de acera
La palabra acera, procede del latín “faciaria”, a su vez de “facies”, en el sentido de “fas” o “cara”, precedida por el prefijo “ad” de cercanía. En los sitios urbanizados, donde hay calles o calzadas por donde transitan los vehículos, existen en sus laterales, lugares algo más elevados y pavimentados, por donde transitan los peatones,
16 Sep 2021
Concepto de centurión
La palabra centurión, procede del latín “centurionis”, derivado tal vez de centuria, vocablo integrado por “centum” que se traduce como “cien” y por “vir” en el sentido de “varón”. La centuria era la unidad de voto en los comicios centuriados, donde la población de Roma, se dividía en 193 centurias, siendo, cada centuria, integrada por
15 Sep 2021
Concepto de Centroamérica
El continente americano, es, después de Asia, el más extenso del planeta, que por características físicas, ha sido tradicionalmente dividido en tres zonas: América del Norte, Central y del Sur, aunque algunos geógrafos, consideran a América Central o Centroamérica como una subregión de América del Norte. Centroamérica se encuentra al sur de América del Norte
15 Sep 2021
Concepto de inercia
La palabra inercia proviene en su etimología del vocablo latino “inertia” que significa pereza, flojedad, inacción, desidia o incapacidad pues “in” es privativo y “ars” es arte o habilidad. En el lenguaje corriente decimos que alguien trabaja o estudia por inercia, cuando lo hace en forma desganada. Por ejemplo: «Vivo por inercia, pues he perdido
14 Sep 2021
Concepto de bebida
Entre las sustancias que los organismos animales ingieren, se diferencian los sólidos de los líquidos, y así hablamos de comidas en el primer caso y de bebidas en el segundo. Se incluyen entre las bebidas de consumo humano, el agua, el té, la leche, el café, el mate, las gaseosas, los jugos frutales y las
13 Sep 2021
Concepto de centrífugo
La palabra centrífugo proviene del latín “centrifugus”, aludiendo a aquello que se aleja del centro, o tiende a hacerlo. En Física, se habla de fuerza centrífuga, relacionada con la centrípeta, pues es contraria a ella, pero, a la vez, igual, y aparece en los cuerpos que describen trayectorias de rotación. Se trata de una fuerza