Concepto de ciclotimia

La palabra ciclotimia está integrada por términos griegos: “kyklos” que se traduce como círculo, y “thymos”, en el sentido de ánimo. El sufijo “ia” expresa que se trata de una cualidad. La ciclotimia es un estado anímico, resultado de una predisposición genética, sumada a factores ambientales, que se caracteriza por la falta de estabilidad, ya

Concepto de ciática

La palabra ciática o ciático, llegó al español desde el latín tardío “sciatĭcus, derivado de “scia”, término que hace referencia a la “cadera”, que es la articulación esférica, donde se produce la unión del hueso del muslo con el de la pelvis. El nervio llamado ciático es aquel que desde la espalda baja, se ramifica

Concepto de aeróbica

Aeróbica es una palabra griega que significa con aire u oxígeno. Los organismos eucariotas y algunas bacterias poseen respiración aeróbica, pues son seres que necesitan oxígeno (aerobios) para cumplir sus funciones vitales. La función se efectúa a nivel celular y es obra de uno de los órganos, la mitocondria, que posee varios compartimentos (dos membranas

Concepto de club

El vocablo inglés club, que nos llegó como préstamo, con igual ortografía, pero con pronunciación castellanizada; significa garrote, y a su vez deriva de la palabra germánica “Klumba”, con el mismo significado o de manojo de leña. En el siglo XVII se empezó a usar esta palabra para designar el conjunto de personas que forman

Concepto de adicción

La adicción, palabra que reconoce su origen en el latín «addictus», es la entrega incondicional de una persona a determinadas cosas, sustancias, sentimientos o hechos, que se apoderan de su voluntad y la controlan, haciéndola dependientes de ellas, aún cuando ponen en peligro su salud física o mental. Es una enfermedad que afecta la voluntad,

Concepto de supervivencia

Supervivencia procede del latín “superviventia”, palabra integrada por el prefijo “super” que indica lo que está por encima o sobre otra cosa, por el verbo “vivire” en el sentido de vivir o existir, por el sufijo “nt” indicando el sujeto o agente que efectúa la acción, más la terminación de cualidad, “ia”. La supervivencia es

Concepto de cianuro

La palabra cianuro se integra por el vocablo griego “kyanos”, que se traduce como “azul oscuro”, porque esta sal está constituida por la combinación de un gas incoloro y de olor penetrante, el cianógeno, que provoca en la piel, un color azul, que se conoce como cianosis, con un radical, que puede ser simple o

Concepto de cianosis

La palabra cianosis, nos llegó desde el griego “kyanosis”, de “kyanos”, en el sentido de “esmalte azul” más el sufijo “osis”, que se usa para designar un proceso. Con cianosis se designa una enfermedad, ya descripta por Hipócrates en el siglo V antes de nuestra era, caracterizada porque la coloración de la piel o las

Concepto de cetro

La palabra cetro, se originó en el griego σκῆπτρον (léase skêptron) de donde fue tomado por el latín como “sceptrum”, entendido como símbolo de autoridad, siendo un bastón corto, que han portado los jefes de grupos desde tiempos antiquísimos. Tanto es así, que en la mitología griega, Zeus, que pasó a llamarse Júpiter en el

Concepto de aculturación

Siendo la cultura de los pueblos, el conjunto de sus ideas, conocimientos, creencias, tradiciones y costumbres, acumulados durante su proceso históricos, La aculturación fue entendida como un proceso social que significa pérdida (entendiendo el prefijo “a” como negativo) de la propia cultura para adquirir otra nueva, o más aún, otorgamiento de una cultura a comunidades