Concepto de cetrino

La palabra cetrino es un adjetivo, que nos llegó desde el latín “citrinus”, que se traduce como “el que posee un color similar al limón” a su vez de “citrus” en el sentido de cidra, una fruta, apreciada por su cáscara, como confitura, originaria de China, tal vez el primero de los cítricos conocidos, que

Concepto de racha

La Rae no da dos acepciones de la palabra racha, una que posiblemente tenga origen en el árabe “ráǧǧa”, que puede traducirse como agitación o tormenta, y que se aplica en primer término a las ráfagas de aire, a los vientos, especialmente cuando su duración es breve. Esto es particularmente importante en la navegación, pues

Concepto de hábitat

Hábitat es una palabra latina, derivada del verbo “habitare”, que designa las características ambientales del lugar donde una especie de organismos vivos desarrolla fructíficamente su existencia. Así, el hábitat propio o natural de las ranas son las lagunas y los charcos; el de los leones, la selva; y el de los cactus, los desiertos. Como

Concepto de césped

La palabra césped proviene del latín “caespes”, que primero se usó para nombrar un pedazo de tierra, similar a un ladrillo que era arrancado con las hierbas que contenía, y luego pasó a designar a los suelos cubiertos de plantas verdes, de especies gramíneas, cortas, tupidas y desprovistas de tronco. Hay algunas hierbas, que sirven

Concepto de abducción

Abducción del latín ”abductio” significa separación, e implica en Biología, un movimiento transversal por el cual una parte del cuerpo realiza un movimiento de erección respecto al plano medio que divide en forma imaginaria al cuerpo en dos mitades. La aducción es el movimiento que se le opone a la abducción, que implica acercarse al

Concepto de cesión

La palabra cesión, del latín “cessionis”, hace referencia al acto y al resultado de ceder, verbo que etimológicamente nos retrotrae al latín “cedere”, en el sentido de abandonar o ceder el paso. Alguien realiza una cesión, cuando, en general de modo voluntario, le entrega a otro u otros, algo que le pertenece, que puede ser

Concepto de cesio

La palabra cesio, se derivó del latín “caesius”, nombre dado por su tono azul verdoso, al elemento químico, que descubrieron en 1860, los químicos alemanes, Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff usando un espectroscopio, con el cual analizaron el espectro del agua mineral y advirtieron ese color en las líneas del espectro. Como todo metal alcalino

Concepto de abiótico

Abiótico significa carente de vida, por oposición al término biótico del cual es antónimo, aunque junto con ellos, forman el ecosistema. Los factores bióticos conforman la biocenosis y los factores abióticos o medio físico, constituido por elementos físicos y químicos, en el que los organismos vivos se desarrollan constituyen el biotopo. Los factores abióticos o

Concepto de cese

Cese, es tanto la acción como el resultado del verbo cesar, del latín “cessare” que se traduce como acabar, interrumpir o terminar. Como acción, puede usarse tanto para expresar un deseo, como una orden, por ejemplo: “Me gustaría que mi compañero de trabajo cese en la actitud hostil que tiene para conmigo”, “Es deseable que

Concepto de cérvido

La palabra cérvido, de nombre científico Cervidae, procede del latín “cervus”, y designa a una familia de animales mamíferos artiodáctilos, vivíparos, de hábitos nocturnos, herbívoros (su alimentación se basa en hojas, ramas y brotes) esbeltos y rumiantes, que incluye a algunos de gran porte, como el alce mayor, que puede llegar a pesar 450 kilogramos,