13 Sep 2021
Concepto de vino
Etimológicamente el vocablo “vino” proviene del latín “vinum”, siendo esta bebida de antiquísimo origen, que incluso muchos remontan a la Prehistoria, al período Neolítico, haciéndolo con uvas fermentadas. Lo conocieron los egipcios, los hebreos, los babilonios, los griegos y los romanos, siendo el dios del vino para los griegos, Dionisio, y para los romanos Baco,
12 Sep 2021
Concepto de planificación
Planificar es trazar un plan, o sea reunir los medios, y ordenarlos hacia la consecución de un fin, para encaminar hacia él la acción, reduciendo los riesgos de un avance espontáneo. Son sus elementos: los objetivos, las acciones a desarrollar, y los recursos que se necesitan. Planificar, implica prever los posibles escollos, las rutas más
11 Sep 2021
Concepto de gestión
Etimológicamente, la palabra gestión remite al latín “gestio”. En la Antigua Roma, el que se encargaba para otro de realizar negocios sin mandato, o sea, por su propia voluntad, obligándose él mismo hasta que el beneficiario del negocio lo aceptara, se llamaba gestor de negocios, y era muy común que lo hicieran los esclavos o
11 Sep 2021
Concepto de central
La palabra central, procede, etimológicamente, del latín “centralis”, refiriéndose a todo lo que está en relación con el centro, del latín “centrum”, en el sentido de punzón o aguijón, lo que se usa para tomar medidas, usando un instrumento, que, al modo de un compás, se clava por una de sus patas a la superficie,
10 Sep 2021
Concepto de centinela
La palabra centinela, se derivó del término italiano “sentinella”, a su vez, según la RAE, del latín “sentire” que se traduce como sentir, vinculado especialmente con el sentido del oído, aunque la vista es muy importante también. Está asociado, un centinela, con la persona que realiza una vigilancia, ya sea un civil o un miembro
10 Sep 2021
Concepto de censor
La palabra censor, procede del latín “censoris”, que alude a quien realiza la acción de censurar, que es realizar un análisis crítico de conductas, libros, ideas, etcétera. Cuando la labor del censor, coarta la libertad de expresión o de acción, se dice que aplicó la censura. Es especialmente usada en relación a las películas, que
10 Sep 2021
Concepto de plaga
La palabra plaga deriva de igual término latino y posee dos acepciones: Una geográfica, como espacio en un terreno, clima del lugar y dirección o rumbo, aplicándose por ejemplo para designar a los cuatro puntos cardinales; y otro significado, es como llaga, significando una grave calamidad que azota a una población, ocasionado, por ejemplo, por
09 Sep 2021
Concepto de distrito
La palabra distrito, de sentido geográfico, reconoce su origen en el vocablo latino “districtus”, siendo su significado recoger. Sin embargo a su vez, “districtus” deriva del verbo latino “distringere” que se refiere a juntar lo que se encuentra disgregado. Se aplica a las zonas geográficas que presentan ciertas características comunes, sobre todo en su cercanía,
05 Sep 2021
Concepto de cenestesia
La palabra cenestesia, se compone de los siguientes términos tomados de la lengua griega: κοινός (léase “koinós”) que se traduce como «común» y αἴσθησις (aísthesis) en el sentido de «sensación». Es que la cenestesia es la percepción de lo que ocurre en el interior de nuestro cuerpo, donde están nuestros órganos internos. Significa una toma
05 Sep 2021
Concepto de proveedores
La palabra proveedor se integra por los siguientes términos latinos: el prefijo de antelación «pro», el verbo «videre» que significa «ver» y el sufijo de agente. «dor». Son proveedores aquellos que proveen o abastecen, o sea que entregan bienes o servicios a otros. Así el padre y/o la madre son proveedores en el hogar pues