Concepto de fútbol

El fútbol, del inglés «football» o balompié, que es su traducción al español, es un deporte competitivo, sumamente popular, que se juega con dos equipos de 11 jugadores cada uno, que se mueven conduciendo una pelota de forma redonda, con los pies, dentro de un campo rectangular de juego, de medidas variables de aproximadamente cien

Concepto de badén

La palabra badén se originó en el vocablo árabe “batin” y se aplica a un hundimiento del terreno, que se forma a causa de las lluvias, que lo convierten en una zanja. Es también el cauce hecho en una carretera, para que pase por allí, un caudal corto de agua. También son badenes, aquellos obstáculos

Concepto de badana

La palabra badana reconoce su etimología en el árabe hispánico “baṭána” que, a su vez se derivó del clásico “biṭānah”, que puede traducirse como «forro» o “cubierta flexible”. Una badana puede ser una piel fina extraída de una oveja o de un carnero, que recibe un tratamiento con el polvo de una corteza de árbol,

Concepto de bache

La etimología de la palabra bache, es controvertida, teniendo dos acepciones. El primer uso, es para designar un hoyo, de anchura mayor a quince centímetros, o cualquier otra irregularidad del terreno, calle o camino, que hace dificultosa la circulación, especialmente aplicable a las fallas que muestra el pavimento, por estar hecho con capas de base

Concepto de bacán

Vivir como un bacán, es el sueño de muchos, y es que, en algunos países de América Latina, como Argentina, Colombia y Uruguay, se usa, en general, para decir que se es rico y libre de preocupaciones económicas, pudiendo darse todos los lujos que se desee. En Chile, alguien abacanado, es vanidoso o presuntuoso. La

Concepto de estribor

El origen remoto de la palabra estribor, que es el lado derecho de una embarcación, es posible que haya sido neerlandés, específicamente, provendría del término “stierboord” que se integra por “stier”, que alude al timón de la nave, que en las naves antiguas era un remo que se ponía del lado derecho, ya que, en

Concepto de cámara

La palabra cámara tiene un origen griego, y con ella se designa la habitación más importante de una vivienda. La habitación que se sitúa detrás de la principal o cámara, se denomina recámara, aunque en muchos casos la recámara designa al dormitorio. Tiene muchos significados, además de ese. Se habla de cámara mortuoria como el

Concepto de babor

La palabra “babor”, proviene del neerlandés, “bakboord”, integrada por “bak”, que se traduce como “trasero” o “espalda” y por “boord” en el sentido de “borda” o lado de una nave. En una embarcación, babor es su costado izquierdo, mirando de atrás hacia adelante, o sea de popa a proa, y recibe ese nombre, pues, antiguamente,

Concepto de babismo

La palabra babismo, nos llegó derivado del árabe “bāb” que se traduce como “puerta”, pues en la religión chiíta, Bab, es la persona con la aptitud de comunicarse con el Imán oculto; siendo un movimiento religioso nacido en Persia (actual Irán) que buscaba un acceso a la divinidad y sus revelaciones. Este enviado, fue reconocido

Concepto de babilonio

Babilonio, es un gentilicio, que hace referencia al natural de Babilonia, denominación que probablemente se derive de la expresión acadia “bav-ilim” que puede traducirse como “Puerta de los dioses”. Babilonia era una prestigiosa ciudad de la antigua Mesopotamia asiática, de tierras fértiles, que podemos ubicar donde en la actualidad es la ciudad de Irak, pues