24 Feb 2021
Concepto de baldar
Si bien es un verbo poco usado, baldar, surgió a partir del término árabe “batal” que significa inutilizar, impedir, dificultar o anular. Implica convertir algo, en balde, o sea, en algo sin valor. Baldar, solía emplearse con respecto a cosas que quedaban inservibles o hechos frustrados, que ya no podían llevarse a cabo, pero ese
23 Feb 2021
Concepto de Balcanes
Los Balcanes, o más precisamente, península de los Balcanes o balcánica, de alrededor de 550. 000 km², es la más oriental de las penínsulas europeas mediterráneas. Tomó su nombre de los montes Balcanes, cordillera, cuya altura media, alcanza los 2000 metros, que son una extensión de la de los Cárpatos, que se extiende desde la
23 Feb 2021
Concepto de balasto
La palabra balasto, procede del término inglés “ballast” en el sentido de lastre (piedras o lajas quebradas) ya que el balasto son fragmentos granulares, que se obtienen al triturar rocas sanas (granitos, basaltos y cuarcitas) quedando de un tamaño que oscila entre los tres y seis centímetros, usados desde antaño, para la construcción. El balasto
20 Feb 2021
Concepto de balanza
La palabra balanza, se originó en el latín “bilancia”, de “bilanx”, vocablo integrado por “bi” que indica “dos” y por “lanx” = “platillo”. La balanza es un instrumento que se usa para pesar, siendo muy importante en el desarrollo cultural de los pueblos, pues nació asociada al comercio, para pesar las mercancías. Los creadores de
20 Feb 2021
Concepto de denuncia
Denuncia es la acción y el resultado del verbo denunciar. Denunciar es dar parte a alguna autoridad pública o privada de que algo que está aconteciendo es incorrecto, inmoral y/o ilegal. Puede denunciarse una situación anómala, como la existencia de niños en situación de calle, o a un presunto ladrón para que se lo investigue
20 Feb 2021
Concepto de baladí
La palabra baladí proviene de igual término, tomado del árabe hispánico, y a su vez, del clásico “baladī”. Se empleaba para designar a aquello que es propio del país, lo nacional, nativo y autóctono, por oposición a lo importado. Se aplicó, en este sentido, a los primeros conquistadores, árabes del sur o yemenitas, que se
19 Feb 2021
Concepto de balada
La palabra balada, procede de “ballada”, término usado en el provenzal antiguo, y del francés “ballade”, aplicado en poesía y música. Las baladas, como composiciones poéticas cantadas, sobre temas tradicionales o legendarios, donde se mezclaban lo lírico con lo épico, se originaron en las cortes medievales, del norte europeo, hacia el siglo XIV, y son
18 Feb 2021
Concepto de bajorrelieve
El relieve, es una técnica que donde una figura se hace resaltar de un plano, y es un recurso escultórico y pictórico, para lograr el efecto de lejanía. En escultura, se distinguen, entre los relieves, aquellos en los que el motivo se hunde con respecto a la superficie plana, y son denominados huecorrelieves; también están
17 Feb 2021
Concepto de alto
Del latín “altus”, a su vez del verbo “allere”; el adjetivo, alto, expresa la cualidad de ser elevado, de levantarse sobre el suelo u otra superficie, a considerable distancia, aunque se trata de un concepto, en general, relativo, ya que se es o no alto, comparado con otra cosa u otro ser vivo, por ejemplo:
17 Feb 2021
Concepto de bajo
La palabra bajo, procede del latín “bassus” y se aplica para calificar aquello que es de poca altura, está cerca o por debajo del suelo, o posee una condición o cualidad inferior, en cantidad o calidad. Con relación a la altura, algo o alguien, es bajo, en comparación con otro objeto, sujeto o patrón. Por