Concepto de Tabernáculo

Tabernáculo, es un término que procede del latín “tabernaculus”, que eran las tiendas de campañas, que emplazaban los ejércitos; pero también las que montaban los augures, sacerdotes que consultaban a los dioses a efectos de hacer sus predicciones, en la Roma politeísta. En la religión judía, el Tabernáculo, fue un santuario móvil, que se construyó,

Concepto de vara

La palabra vara procede de idéntico término latino, y se emplea para designar un palo o rama, sin hojas, en general, delgado, tosco y torcido, y, a veces bifurcado. Por ejemplo: “El niño juntó varas, y se puso a jugar con ellas, usándolas a modo de sable”, “Lo sorprendió la noche en medio del campo,

Concepto de increíble

En el latín, “incredibilis”, es donde hallamos el origen de la palabra increíble. Se integra con el prefijo negativo, “in”, el verbo “credere” que se traduce como “creer” y el sufijo de posibilidad “bilis”. Lo increíble es lo que no es digno de creerse, por ser inverosímil, ilógico o descabellado, contrariando a las reglas naturales.

Concepto de alternar

La palabra alternar, es un verbo, regular, pronominal y de primera conjugación, que nos remite, en cuanto a su origen, al latín “alternare”, a su vez, derivado de “alter” que significa “otro”. La acción de alternar, implica la combinación de dos cosas, funciones, eventos, esfuerzos, sentimientos, números, deseos, actividades, etcétera, de modo sucesivo, intercambiando una

Concepto de inquieto

La palabra inquieto, es un adjetivo, etimológicamente procedente del latín “inquiētus”, compuesto por el prefijo de privación “in” y por “quieto” que alude a lo que carece de movimiento. Por ende, inquieto es lo que no está quieto o inmóvil, sino que se mueve, en general aplicado a los casos en que se hace de

Concepto de inferior

La palabra inferior, es un adjetivo, que se originó en idéntico término latino, denotando la cualidad de algo, o de alguien, que está por debajo, en cantidad, calidad, precio, tamaño, jerarquía, ubicación, tiempo, etcétera, con respecto a otro. Siempre se da por comparación, pues es un concepto relativo: nadie puede ser inferior o superior (que

Concepto de Java

La palabra java, deriva del sánscrito (lenguaje indoeuropeo, típico de la India) “yava”, que significa “cereal. Java es el nombre de una isla, y es también un lenguaje de programación informático. La Isla de Java La isla de Java, está situada en Indonesia, en el sureste de Asia, y su capital es Yakarta. Forma parte

Concepto de jalar

Jalar es un verbo regular, pronominal, de primera conjugación, derivado del término náutico “halar”, a su vez, tomado del francés “haler” y designa la acción de tirar de una cuerda, maniobra que muchas veces se utiliza para remolcar un buque, o para hacer lo mismo con un cabo, que sostiene palos o mástiles. También pueden

Concepto de jauría

De origen incierto, la palabra jauría, es un sustantivo colectivo, que designa un grupo de caninos sociales (con hábitos de manada) como los lobos y los perros, de número variable (entre 4 y 60) que se complementan para cazar. Se excluyen a los zorros, en el concepto de jauría ya que no son animales gregarios,

Concepto de jalea

En el verbo latino “gelare”, en el sentido de helar, se encuentra el origen remoto de la palabra jalea, de donde pasó al italiano como “gelata”, luego al francés como “gelée”, y finalmente al español, designando a una preparación culinaria gelatinosa y transparente, a base de frutas, que se envasa como conserva. Las jaleas, se