01 Abr 2020
Concepto de manantial
La palabra manantial originada en el latín “manantis”, que alude a aquello que mana o fluye, es aplicada en referencia a las aguas subterráneas que brotan a la superficie. Un manantial es un sitio donde hallamos una fuente de agua, que puede establecerse en forma definitiva o temporal, que brota en la tierra, en zonas
01 Abr 2020
Concepto de rugido
Rugido es el efecto del verbo rugir, del que es su participio. Rugir, verbo no pronominal e irregular, de tercera conjugación, procede en su etimología, del verbo latino “rugire”, y designa un ruido fuerte, que causa temor. Varios animales salvajes, entre ellos, el leopardo, el tigre, el jaguar y el león, emiten rugidos con sus
01 Abr 2020
Concepto de centella
Centella es un vocablo, que reconoce su origen en el término latino, “scintilla”, del indoeuropeo “skeai”, que designa una luz tenue. Una centella es una chispa, y, en Meteorología se aplica a un fenómeno eléctrico, similar al rayo, pero globular, y de más duración. Las centellas, también conocidas como rayos en bola o rayos globulares,
01 Abr 2020
Concepto de embriagado
Embriagado, es aquel que tiene embriago, del latín “embriacus”, derivado de “ebrius” que se traduce como ebrio, beodo o borracho. Se dice que alguien está embriagado cuando ha perdido su estado de lucidez mental en diversos grados, por haber consumido alguna bebida alcohólica. Por extensión, se aplica a quien no puede pensar con lógica, por
01 Abr 2020
Concepto de circunstancia
La palabra circunstancia, nos remite, en la búsqueda de su origen, al vocablo latino “circumstantia” que se integra con los siguientes términos: “circum” que indica “alrededor”, el verbo “stare” = “estar parado o enclavado en un lugar”, y los sufijos, de agente “nt” y de cualidad “ia”. La circunstancia es todo lo que rodea o
01 Abr 2020
Concepto de murmullo
Del latín clásico “murmuris”, voz onomatopéyica, que el latín tardío tomó como “murmurium”, un murmullo, es un sonido confuso que se emite vocalmente, de modo bajo y casi imperceptible. Los murmullos son cosas que la gente no se atreve a decir abiertamente, por eso lo expresa por lo bajo, como si se hablara a sí
01 Abr 2020
Concepto de bóveda
La palabra bóveda, se originó a partir del vocablo latino “volvita”, a su vez, derivado del verbo latino, “volvere”, en el sentido de volver o girar. Se aplica este término a las cubiertas arquitectónicas que adoptan el formato de arco tridimensional. El lugar que está cubierto con este tipo de techo, también se denomina bóveda,
01 Abr 2020
Concepto de oasis
El origen remoto del término oasis, está en el egipcio “uht”. de allí pasó al griego como ὄασις (léase oasis) y al latín como oasis. En la antigua Roma, se reconocían el oasis Mayor y el Oasis Menor, ubicados en el dsierto de Libia (situado al noreste del desierto de Sahara) siendo un oasis un
01 Abr 2020
Concepto de corsé
La palabra castellanizada corsé, o en francés “corset”, diminutivo del francés “cors”, a su vez tomado del sustantivo latino “corpus”, que se traduce como “cuerpo”, se usa para designar un cuerpo pequeño, pues esta prenda de vestir, reduce el tamaño de la figura, al ser muy apretada. Historia del corsé El corsé, como prenda femenina,
01 Abr 2020
Concepto de arrebatamiento
La palabra arrebatamiento es el resultado del verbo arrebatar, regular, pronominal y de primera conjugación, integrado el término por el prefijo de privación “a” y por el vocablo árabe “ribat” que indica una fuerza o sujeción. El arrebatamiento es la consecuencia de quitar con ímpetu o violencia algo (material o inmaterial) a otro, antes de