Concepto de obstinado

Obstinado es un adjetivo, derivado del verbo latino, “obstinari” que se integra con siguientes términos: el prefijo de contraposición “ob” y el verbo “stanare”, en el sentido de “estar parado”. El sufijo “atus” es formador de adjetivos. Alguien obstinado es quien se empeña en hacer una cosa o defender una idea, ya sea por estar

Concepto de gnomo

La palabra gnomo, procede del latín “gnomus”, tal vez tomado del verbo griego “gnosein” que se traduce como “conocer” o del griego “genomós” en el sentido de “terrestre”. Tal vez la palabra fuera acuñada por el alquimista suizo, Paracelso (1493-1541) que la empleó en el siglo XVI, para referirse a una de las cuatro clases

Concepto de café

El español tomó la palabra café, del italiano “caffe”, pero su origen remoto, se encuentra en la lengua turca, donde se lo llamaba “kahve” y en el árabe, donde se conocía a esta semilla del árbol llamado cafeto, como “qahwah”. La procedencia del cafeto, árbol de la familia de las rubiáceas, que puede alcanzar una

Concepto de hoguera

La palabra hoguera, es un sustantivo femenino, cuyo origen se reconoce en el vocablo latino “focaria”, derivado de “focus” que significa “fuego” o “foco de calor”. Una hoguera es un lugar donde hay fuego encendido, que adquiere un tamaño considerable, generado con material de combustión, hecho con diversos fines, como crear una fuente de calor,

Concepto de caudal

La palabra caudal, procede del latín “capitalis”, a su vez, derivado de “caput”, que se traduce como “cabeza”. En Hidrografía El primer uso del vocablo caudal, fue para referirse al caudal de los ríos, que es la cantidad de agua que contienen. Los ríos caudalosos, son aquellos en cuyo cauce circula un gran volumen de

Concepto de cincel

Para conocer la etimología del sustantivo masculino, cincel, debemos retrotraernos al latín “scisellum”, derivado del verbo “scindere” en el sentido de escindir, dividir o cortar. Pasó al francés, como “cisel”, antes de llegar al español. Un cincel es un elemento que se usa para cortar o hacer ranuras. Se trata de una herramienta manual, básica

Concepto de cenit

La palabra cenit o zenit, procede del término árabe “samet ar-ra’s”, o, abreviado, “semt”, que designa una cumbre, referido al astro que se encuentra encima de la cabeza del observador, en la bóveda celeste, y el lugar donde confluyen la línea vertical que se eleva sobre el observador y el hemisferio celeste. El cenit es

Concepto de perenne

La palabra perenne es un adjetivo, cuya etimología se encuentra en el latín “perennis”, integrado el vocablo por el prefijo “per”, equivalente a nuestra proposición “por” y por “annus”, que se traduce como año. Literalmente, es aquello se extiende por todo el año, en el sentido de que es larga duración. Puede aplicarse a todo

Concepto de manantial

La palabra manantial originada en el latín “manantis”, que alude a aquello que mana o fluye, es aplicada en referencia a las aguas subterráneas que brotan a la superficie. Un manantial es un sitio donde hallamos una fuente de agua, que puede establecerse en forma definitiva o temporal, que brota en la tierra, en zonas

Concepto de rugido

Rugido es el efecto del verbo rugir, del que es su participio. Rugir, verbo no pronominal e irregular, de tercera conjugación, procede en su etimología, del verbo latino “rugire”, y designa un ruido fuerte, que causa temor. Varios animales salvajes, entre ellos, el leopardo, el tigre, el jaguar y el león, emiten rugidos con sus