Concepto de disecado

Disecado es la acción y el efecto del verbo disecar, del cual es su participio. Disecar, del latín “dissecare”, está compuesto por el prefijo de separación “dis” y el verbo “siccare” que se traduce como “secar”, que implica quitar a un cuerpo su humedad; pero también, puede referirse al latín “secare”, en el sentido de

Concepto de sesgado

La palabra sesgado hace referencia al resultado de la acción de “sesgar”, posiblemente del francés “biais”, y remotamente, del latín “sessicare” que se refería a hacer sentar o calmar los ánimos. Su significado fue variando, para pasar a referirse a aquello que se corta de modo inclinado; siendo sesgado todo lo que se encuentra en

Concepto de boicot

La palabra boicot procede del término inglés “boycott”, tratándose de un topónimo, ya que fue tomado del apellido de Charles Cunningham Boycott (1832-1897) un inglés que fue contratado en Irlanda, como administrador de tierras, por el conde de Erne, en el año 1880. Las tierras estaban situadas en la costa oeste irlandesa, en la isla

Concepto de turf

La palabra turf procede del habla inglesa, que se traduce como “césped”, designando este término en varios países americanos a las carreras de caballos, práctica que nació en la campiña inglesa (de ahí su nombre) donde se reciben apuestas del público, que gana si acierta cuál será el caballo ganador, que es el primero que

Concepto de can

La palabra can, cuyo origen se encuentra en el vocablo latino “canis”, significa, perro. El can o perro, es un animal cuadrúpedo, mamífero, carnívoro y doméstico, de oído y olfato muy desarrollados. Su nombre científico es “canis lupus familiaris”. Se usa generalmente can, en lugar de perro, en ámbitos cultos, científicos y literarios. Los canes

Concepto de osamenta

La palabra osamenta procede etimológicamente del latín “ossamentum”, integrado el vocablo por “ossa”, que designa a los huesos, a lo que se le añade el sufijo instrumental “mentum”. Los huesos son órganos que son comunes a todos los animales vertebrados, compuestos por sales de calcio y materia orgánica, variando su número y su largo, conformando

Concepto de sabueso

La palabra sabueso nos llegó al español desde el latín “segusius”, a su vez del verbo “segu” que se traduce como “seguir”. Con este nombre se designa a una variedad de perros domésticos, que incluyen varias razas, que tienen la aptitud común de ser cazadores, por poseer capacidad de rastreo a causa de su excelente

Concepto de talante

Es probable que la palabra talante se haya originado en el griego “tálanton”, que alude al platillo de la balanza, que sirve para pesar, o tal vez en el árabe ṭal‘ah, referido al «aspecto» o “modo de ser”, siendo la manera en que algo se realiza, o el aspecto o el estado anímico. Ejemplos: “Hoy

Concepto de beato

La palabra beato, nos llegó desde el latín “beatus”, adjetivo que significa “rico” y “feliz”, derivado del verbo “beare” que puede traducirse como “enriquecer” u “otorgar felicidad y buenaventura”. El cristianismo lo aplicó a quienes están en el proceso final de convertirse en santos, por considerarlos bienaventurados, y merecedores, por su vida terrenal virtuosa, de

Concepto de bario

Del vocablo inglés “barium”, derivado a su vez, del griego “barys”, que puede traducirse como “pesado”, bario, es un elemento químico, simbólicamente representado como Ba, con peso atómico de 137,36 y número atómico 56. En la Tabla Periódica integra el grupo 2A. El bario, es un mineral inodoro, un metal alcalinotérreo, de tono blanco plateado,