Concepto de bote

La palabra bote es polisémica, ya que tiene varios significados, de acuerdo a sus distintas etimologías. Del indoeuropeo “bheid”, en el sentido de “partir”, en referencia al tronco de un árbol, de donde fue tomado en el inglés como “bat”, un bote es una embarcación rudimentaria, hecha inicialmente con troncos de árboles ahuecados. Con origen

Concepto de momento

Momento, es un vocablo que llegó al español, desde el latín “momentum”, que a su vez fue derivado de “movimentum” traducido como movimiento, queriendo expresar lo que dura un cambio o un movimiento, que es un lapso temporal breve, pero impreciso. Hay momentos muy cortos, como cuando decimos, por ejemplo: “Un momento por favor, ya

Concepto de blindaje

La palabra blindar es un verbo transitivo, regular, y de primera conjugación, que procede del alemán “blenden”, de donde pasó al francés como blinder”, y alude a la acción de tapar y dejar una cosa oscura y cegada. El blindaje es el medio con el cual se protege ciertas cosas de la acción de agentes

Concepto de títere

La palabra títere se originó de la expresión “ti-ti”, onomatopeya del ruido que hacía una lengüeta que utilizaban algunas personas con el objetivo de deformar su voz al actuar, y también el sonido que producen ciertos muñecos al moverse, sostenidos sus cuerpos por un esqueleto de madera del que penden hilos ascendentes que son movidos

Concepto de inflar

Inflar es un verbo regular de primera conjugación, cuya etimología procede del latín “inflare”, integrado el término por el prefijo de interioridad “in”, y por “flare”, en el sentido de “soplar”. Inflar es la acción de soplar, desde, o por adentro. Inflar es llenar con aire u otro gas, un cuerpo en su interior, provocándole

Concepto de bauxita

La bauxita es una roca, que lleva ese nombre, pues la descubrió el mineralogista francés, Pierre Berthier en la pequeña localidad francesa de Les Baux, en la región de la Provenza, en el año 1821. La bauxita es una roca, que se compone, fundamentalmente, de hidróxidos de aluminio, siendo por ello, la fuente más importante

Concepto de azorado

La palabra azorado, se refiere a la acción y al resultado de la acción de azorar, verbo que se originó a partir del sustantivo azor ( a su vez, del latín “acceptor”, que se integra por “ad” en el sentido de “hacia” y por “capere” que puede traducirse como capturar) que se usa para nombrar

Concepto de ataraxia

La palabra ataraxia es de origen griego, proviniendo del término ἀταραξία. Está compuesto el vocablo, por el prefijo privativo ἀ (léase “a”) y por “ταραξία (léase “tarakhe”) que se traduce como perturbación, confusión o tumulto. Por ende, la ataraxia es un estado de paz interior y autodominio emocional, eliminando tanto los deseos como los temores

Concepto de azogado

La palabra azogado es el resultado del verbo azogar, transitivo y de primera conjugación, que nos llegó desde el árabe “azauc”, en el sentido de “cubrir con azogue”, que es como se conoce vulgarmente al mercurio (elemento químico). Cristal azogado Un espejo, es una superficie opaca y pulimentada. Un espejo azogado, es el que refleja

Concepto de revuelo

La palabra revuelo, se integra del prefijo de repetición “re” y por “vuelo”, efecto o resultado del verbo volar, del latín “volare”, que indica la acción de desplazarse por el aire, designando al vuelo de las aves que las trae de retorno, en un segundo vuelo, dentro de un pequeño espacio. Revuelo indica el revoloteo