30 Mar 2020
Concepto de ecuménico
La palabra ecuménico procede del griego “oikoumenikos”. Está integrada por el sustantivo “oikos” que es el hogar o la casa familiar, el ámbito de la vida privada; y por “menikos” que indica que se trata de un participio pasivo”; aplicándose en Grecia, al terruño habitado por los griegos, en el Imperio Romano, a los territorios
30 Mar 2020
Concepto de sóviet
La palabra sóviet, se originó en el ruso “cobét” que se traduce como concejo, junta o asamblea, específicamente integrada por trabajadores, soldados, obreros y campesinos, y, que tuvo importancia vital durante la vigencia de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) ya que fueron el foco que permitió el estallido de la Revolución Rusa y
30 Mar 2020
Concepto de bomba
El origen de la palabra bomba se encuentra en el vocablo griego “bombos” de donde fue tomada por el latín como “bombus”, y luego por el italiano y el español como “bomba”. En francés es “bombe”. Se trata de un sonido muy fuerte e intenso. Distintos usos del término bomba 1. Como artefacto explosivo. Entre
30 Mar 2020
Concepto de Guerra Civil
Una guerra define, en su acepción más general, a un enfrentamiento entre dos o más partes en conflicto, que puede ser armado, como, por ejemplo, ocurrió en la Primera y Segunda Guerras Mundiales o mantenerse en estado latente, como fue en la Guerra Fría. Por otra parte, civil, califica la situación en las que el
30 Mar 2020
Concepto de insinuación
La palabra insinuación procede etimológicamente del latín “insinuationis”, referida a la acción y al efecto del verbo insinuar, originada en el latín “insinuare”, vocablo integrado por el prefijo de interioridad “in” y por “sinuare” que puede traducirse como curvar o serpentear. “Sinus” hace alusión a una curva y, además al seno o pecho femenino, por
30 Mar 2020
Concepto de caspa
Es dudosa la etimología de la palabra caspa, que podría haberse originado en el vocablo latino “capsula”, y se trata de pequeños residuos blancos que se forman en el cuero cabelludo y se esparcen por el cabello, al desprenderse, debido a la piel muerta que se va acumulando. La caspa no es algo grave, pero
30 Mar 2020
Concepto de día
La palabra día, llegó al español desde el latín “dies” y se aplica a la jornada de 24 horas, que transcurre mientras la Tierra realiza el movimiento rotatorio sobre su eje, y que se extiende desde las 0 horas, hasta las 24 horas, teniendo la semana siete días, y los meses 28, 29, 30 o
30 Mar 2020
Concepto de noche
La palabra noche es un sustantivo femenino que se originó en el vocablo latino “noctis” y designa el período de tiempo, entre el ocaso y el amanecer, variable según la época del año, salvo en el Ecuador, donde la duración es siempre la misma, del día y de la noche. La latitud y la zona
30 Mar 2020
Concepto de cántaro
La palabra cántaro tiene su origen en el griego κάνθαρος (“Kantharos”), donde designaba a un insecto similar a un escarabajo y también a una vasija o recipiente de boca ancha, con pie, cuerpo abombado, y con dos asas o mangos para asirla, semejando una copa, elaborada con cerámica u otros materiales, como el bronce, que
30 Mar 2020
Concepto de general
El origen de la palabra general, nos remonta al latín “generalis”, vocablo que a su vez surge a partir del término “genus” que aludía a la “gens” o familia originaria romana, al linaje. Con general se alude a todo aquello que no se aplica a tal o cual cosa determinada, sino a un conjunto de