16 Sep 2017
Concepto de superpoblación
Cuando la población de un sitio excede la capacidad que puede albergar en su superficie de un modo relativamente cómodo se dice que hay superpoblación o sobrepoblación. La relación entre la superficie y su población que se obtiene de dividir el primer dato por el segundo se conoce como densidad de población. Una densidad alta
16 Sep 2017
Concepto de revisión
Revisión, palabra que se originó en el latín “revisio”, importa el acto y el efecto de revisar, verbo que se derivó del latín “revisare”, vocablo integrado por el prefijo de reiteración “re” y por “visare” en el sentido de mirar o examinar cuidadosamente. Una revisión es volver a revisar o rever una cosa, sujeto, cuestión,
16 Sep 2017
Concepto de parlamento
La palabra parlamento tiene su origen remoto en el latín “parabola” en el sentido de palabra. Pasó al francés como “parlement” aplicado a la asamblea de ciudadanos que se reunía con fines deliberativos sobre temas de interés común, y de allí llegó al español. Se denomina parlamento a cualquier expresión manifestada a través del habla,
14 Sep 2017
Concepto de aproximación
Aproximación es la acción y el efecto del verbo aproximar, que indica la acción de situarse en un lugar próximo o cercano, en sentido espacial, temporal, ideológico, matemático, de peso, de tamaño, etcétera. Ejemplos de aproximación espacial: “Me he aproximado para hacer mi labor periodística, lo más que pude al lugar de la escena de
11 Sep 2017
Concepto de indagación
Indagación es la acción y el efecto de indagar, del latín “indagare”, vocablo conformado por el prefijo “in” que alude a algo interno o intrínseco, y el verbo “agere” que puede traducirse como mover. En sus inicios se aplicó a seguir la pista de un animal, haciendo que se mueva para cazarlo. Actualmente la indagación
11 Sep 2017
Concepto de fase
El origen de la palabra fase es griego. Procede del verbo griego φάσις o “phaneín” que alude a la acción de mostrarse. En el siglo XVI este vocablo se introdujo en la lengua francesa y de allí llegó hasta nosotros. En Astronomía se usa fase para hacer alusión a las distintas formas que podemos apreciar
11 Sep 2017
Concepto de esquema
La palabra esquema se derivó del griego σχῆμα que puede leerse como “skhema” en el sentido de “figura” o “forma”. De allí pasó al latín como “schema” y luego a nuestro idioma. Un esquema es la representación de algo (material, por ejemplo del cuerpo humano; o inmaterial, como el caso de ideas) en sus partes
11 Sep 2017
Concepto de conurbano
Se denomina conurbano al área poblada que rodea a una ciudad importante, conformada por pueblos o ciudades políticamente autónomos con respecto a la principal cercana. En esto se diferencia de la aglomeración urbana que son continuidades de la ciudad principal que se ha extendido más allá de su área pero que continúa siendo quien motiva
11 Sep 2017
Concepto de hacinamiento
La palabra hacinamiento se compone del verbo hacinar, que procede etimológicamente del latín “fascis” en el sentido de un manojo de cosas, en un principio aplicado a los productos de la cosecha, y el sufijo “miento” que indica resultado. El hacinamiento resulta de amontar sujetos u objetos, aunque en sentido estricto y cuando se muestra
11 Sep 2017
Concepto de formulario
Formulario es una palabra que significa “relativo a la fórmula”, siendo fórmula, una palabra de origen latino que se derivó de forma, más el diminutivo “ulus” (regla pequeña). Una fórmula es una regla que establece una forma de proceder, y un formulario un documento incompleto que debe integrarse de acuerdo a pautas. Un formulario es