27 Sep 2017
Concepto de copo
Tal vez originado en una variante de la palabra copa; un copo es una porción, en general redondeada, de nieve acumulada o trabada, en una porción similar al puño de una mano, que se forma al producirse una nevada; o es también un manojo de similar formato, de lana, de algodón, de lino, de cáñamo,
25 Sep 2017
Concepto de retama
La palabra retama tuvo origen en el vocablo árabe “ratama” que se usa para designar a los arbustos leguminosos integrantes de la familia de las Papilionáceas, carentes de espinas y que forman matorrales. Presentan largas, flexibles y finas ramas, como los juncos, con hojas pequeñas y angulosas, en poca cantidad. Uno de sus usos es
24 Sep 2017
Concepto de reto
Reto es el resultado y la acción del verbo retar que nos remite etimológicamente al latín “reputare”, término que se integra con el prefijo de reiteración “re” y por “putare” en el sentido de evaluar. Un reto puede entenderse en cualquiera de los dos sentidos siguientes: 1. Como provocación o invitación amenazante y coactiva, con
24 Sep 2017
Concepto de retoque
La palabra retoque alude a la acción y efecto del verbo retocar, volver a tocar o a darle un último toque o terminación a una obra o producto para perfeccionarlo o corregirlo. Cuando alguien realiza una tarea, y ya está a punto de terminarla, suelen hacerse pequeñas correcciones para quitarle los defectos que pudieron haber
24 Sep 2017
Concepto de resfriado
Un resfrío o resfriado, conocido en el lenguaje médico como rinofaringitis, es el resultado del verbo resfriar, que se compone del prefijo reiterativo “re” y un derivado del verbo latino “frigidare” que indica la acción de enfriar o tornarse frío, ya que esta enfermedad es más común durante las estaciones frías, especialmente ante cambios bruscos
24 Sep 2017
Concepto de portero
La palabra portero se originó en el latín tardío “portarius”. Este vocablo se integra por el sustantivo “porta” cuya traducción al español es puerta (lugar de acceso) más el sufijo de pertenencia “arius”. La palabra portero entonces se relaciona con la puerta, y se aplica en general a quienes la custodian, y determinan quienes ingresan
23 Sep 2017
Concepto de reportero
La palabra reportero está conformada por varios términos latinos: el prefijo de retroceso, “re”, el verbo “portare” que se traduce como portar, y el sufijo “ero” que alude que se trata de un oficio o de una profesión. Se entiende por reportero a aquel periodista que va en busca de noticias de un sitio a
23 Sep 2017
Concepto de repostería
La palabra repostería se integra por los siguientes términos latinos: “repositorius” que se compone del prefijo reiterativo “re” y el supino del verbo “ponere” = poner, que es “positum”. Es que en sus inicios repostería era sinónimo de despensa o lugar donde se guardaban los comestibles, y que al acabarse debían reponerse. En ese mismo
21 Sep 2017
Concepto de textual
Textual es aquello que se relaciona con el texto, siendo texto un vocablo originado en el latín “textus”, que a su vez se derivó del verbo “texere” en el sentido de tejer o entrelazar, referido a que se trata de un conjunto de oraciones cuyo contenido forma un todo coherente. Se aplica en los siguientes
21 Sep 2017
Concepto de pictórico
Pictórico es un vocablo integrado por los siguientes términos latinos: “pic” raíz que remite al verbo “pingere” que se traduce como pintar, y el sufijo “ico” que indica que algo es relativo o se relaciona con otra cosa; en este caso, con la pintura. Lo pictórico es una de las manifestaciones del arte que han