Concepto de desdén

La palabra desdén se derivó de desdeño, que implica la acción y efecto del verbo desdeñar, etimológicamente procedente del latín “dedignare”, integrado por el prefijo “de” que indica una dirección descendente; “dignus” que se traduce como digno o apreciado, y el sufijo “ar” de terminación verbal de primera conjugación. El desdén es retirarle a alguien

Concepto de rastafari

Con el proceso de globalización y la búsqueda de respuestas a cuestiones espirituales diferentes a las que ofrecen las religiones tradicionales, el movimiento rastafari que nació en Jamaica, en memoria de sus antepasados africanos esclavizados, se ha extendido por el mundo, teniendo alrededor de un millón de seguidores, con muchos sub grupos que presentan variantes

Concepto de densidad

El origen etimológico del vocablo densidad se encuentra en el latín “densitas”, que se integra con el calificativo “densus” en el sentido de denso, compacto o espeso, y el sufijo de calidad “dad”. Hablamos de densidad absoluta de una sustancia en Física y Química, cuando consideramos su cantidad de masa en un volumen o espacio

Concepto de panel

Remontándonos a la etimología de la palabra panel, llegamos al latín “pannus” término que designaba un paño o tela. Cuando fue tomado por el francés el panel eran telas que se usaban para dividir compartimentos y en inglés pasó a nombrar una lista de personas inscriptas en un pergamino. Así cuando llegó al español pasa

Concepto de praxis

Praxis es una palabra de origen griego que significa práctica. Para el filósofo griego Aristóteles las fuentes del conocimiento son tres: la ciencia o episteme que nos lleva a conocer las causas y permite sacar conclusiones, la inteligencia o nous; y la experiencia, práctica o praxis que posibilita dominar las técnicas. Con la teoría conocemos

Concepto de ingenio

La palabra ingenio reconoce su etimología en el vocablo latino “ingenium”, integrado por el prefijo “in” que indica que algo es interno y “genius” que designa lo engendrado. El ingenio es una cualidad innata que puede perfeccionarse, y consiste en poseer la aptitud de ser creativo, ocurrente y rápido para responder, escribir, convencer, hallar soluciones

Concepto de desilusión

El prefijo “des” indica privación, e ilusión es un vocablo que procede del latín “illusionis” y significa engaño. Nos ilusionamos con algo cuando aunque no esté presente en la realidad lo imaginamos diferente de lo que es o pensamos que puede acontecer algo que soñamos o que solo existe en nuestra imaginación. Cuando creemos que

Concepto de desdicha

La palabra desdicha se compone del prefijo latino de privación “des” y de “dicha”, surgida del latín “dita” que puede traducirse como “cosas dichas sobre el destino de alguien, o “fatum” en latín, que con el tiempo se complementó como buen augurio o presagio”. Cuando hablamos de desdicha, hacemos referencia a la ausencia de dicha

Concepto de desmán

Desmán es un término homófono, ya que según su origen etimológico puede tener diversos significados: De “des” referido este prefijo a quitar; y mandar que indica una acción de autoridad, un desmán es una acción verbal o física para rebelarse contra un poder: “Se han producido desmanes durante la asunción del nuevo gobierno como señal

Concepto de guarecido

La palabra guarecido o guarnecido es el resultado de guarir o guarnir, verbo no muy usado actualmente, que procede de la voz germánica “warjam” que significa refugiar o proteger. Algo o alguien, se encuentra guarecido cuando está seguro, cuidado o controlado. Ejemplos: “Para guarecerme de la lluvia me cubrí con un enorme paraguas”, “Hubo un