27 Ago 2017
Concepto de guarecido
La palabra guarecido o guarnecido es el resultado de guarir o guarnir, verbo no muy usado actualmente, que procede de la voz germánica “warjam” que significa refugiar o proteger. Algo o alguien, se encuentra guarecido cuando está seguro, cuidado o controlado. Ejemplos: “Para guarecerme de la lluvia me cubrí con un enorme paraguas”, “Hubo un
27 Ago 2017
Concepto de duración
Duración es el efecto y la acción de durar, verbo que en su etimología se remonta al latín “durare”, en el sentido de durar o mantenerse, en alusión a aquello cuya existencia, esencia, acción, etcétera, sigue persistiendo en el tiempo, sin haberse acabado. La duración de algo o de alguien es el tiempo que transcurre
26 Ago 2017
Concepto de opulencia
Si buscamos la etimología de opulencia la hallamos en el latín “opulentia” derivado del adjetivo “opulentus” que puede traducirse como rico o abundante. La diosa romana Opis, o también llamada Ops, tiene ese nombre pues representa y es patrona de la fecundidad o riqueza que la tierra ofrece cuando se practica la agricultura. La opulencia
25 Ago 2017
Concepto de opíparo
El origen etimológico del adjetivo opíparo se encuentra en el latín “opiparus”, término integrado por “opis” que indica abundancia y el verbo “parare” en el sentido de proveer. O sea que opíparo es aquello que deviene en cantidad, aplicándose casi exclusivamente en el ámbito gastronómico. Tiene la misma etimología que opulento que también indica abundancia,
24 Ago 2017
Concepto de postgrado
La palabra postgrado se formó a partir de los siguientes términos de origen latino: “post” que indica que algo es posterior a otra cosa, y el verbo “graduari” que se traduce como graduar, u obtener un título de grado, o sea universitario. Por eso un postgrado es un diploma que se logra luego de obtener
23 Ago 2017
Concepto de poblado
La palabra poblado deriva de poblar, verbo que surgió a partir del latín “populus” que se traduce como “pueblo”, en el sentido amplio de lugar habitado, o en el restringido de un lugar que contiene un número de individuos pequeño. Puede usarse en los siguientes contextos: 1. Podemos decir que algo está poblado cuando en
22 Ago 2017
Concepto de mesura
La palabra mesura llegó al español procedente del latín “mensura” en el sentido de “medida”. Alguien actúa con mesura cuando no excede los límites, no se desborda, y de allí que es cauteloso y prudente. Justamente se equipara la mesura a la virtud de la prudencia y la templanza, que evita los excesos y por
21 Ago 2017
Concepto de Ayurveda
Ayurveda es el nombre con el cual se conoce un sistema medicinal holístico originario de la India, cuyos tratados tienen una antigüedad de más cinco mil años, aunque primero sus principios fueron transmitidos oralmente. De allí procede su nombre, ya que ayurveda es un término que procede de la lengua culta de ese país, el
21 Ago 2017
Concepto de mitin
La Real academia española admitió la palabra mitin a partir de 1914, y su procedencia es del inglés “meeting” en el sentido de “reunión” (o sea, que es un anglicismo) a su vez derivado del germánico “moet” que puede traducirse como “conversar”. Un mitin es una reunión de tipo público donde las personas concurren a
21 Ago 2017
Concepto de grácil
La palabra grácil se originó en el latín “gracilis” y su significado es delgado. Se aplica en general a la figura humana o de ciertos animales que poseen poca masa corporal o partes de su cuerpo de escasas dimensiones, por lo general, en las personas, la cintura: “Los animales gráciles como el venado, tiene la