19 Ago 2017
Concepto de asir
Asir es un verbo que se derivó del latín “ansa” en el sentido de empuñadora o asa. Asir significa tomar, sujetar o agarrar alguna cosa. Ejemplos: “No pude asir el pájaro porque cuando intenté atraparlo se escapó”, “Para asir un elemento caliente, protege tus manos, ya que de lo contrario te quemarás”, “Si no logras
19 Ago 2017
Concepto de mutilación
Mutilación es la palabra que se usa para nombrar la acción y el efecto de mutilar, verbo que procede del latín “mutilare” en el sentido de cortar o disminuir. En Medicina y Veterinaria designa al acto y el resultado de cortar una parte del cuerpo. Esto puede ocurrir en forma accidental: “Se mutiló una pierna
19 Ago 2017
Concepto de asepsia
Asepsia es un término médico acuñado en el siglo XIX, creado mediante la unión de los siguientes términos de origen griego: El prefijo de negación “a”, “sipsis” que indica putrefacción y el sufijo de cualidad “ia”. Con asepsia se indica que algo carece de de agentes patógenos. Si bien todos los lugares deben ser asépticos,
14 Ago 2017
Concepto de oprobio
La palabra oprobio es un adjetivo que se derivó del latín “opprobium”, término integrado por el prefijo “ob” que indica un enfrentamiento o algo que está en contra, y “probum” en el sentido de reprochable o deshonroso, a diferencia de “probus” que designa alguien honesto. Es un calificativo peyorativo. Se define como descrédito público, ignominia,
14 Ago 2017
Concepto de atraso
Atraso es el resultado y la acción del verbo “atrasar” del latín atrasare, en el sentido de dejar atrás. En los sujetos: Un atraso puede ser algo que no ocurrió en el tiempo indicado, común o normal. En este sentido podemos hablar que alguien se ha atrasado en la realización de sus tareas, si habiéndosele
14 Ago 2017
Concepto de contratiempo
La palabra contratiempo es compuesta. Está integrada por “contra” en el sentido de posición, rechazo o inconveniente y “tiempo” del latín tempus”. Un contratiempo es algo, un escollo o problema que aparece de modo repentino, que provoca un impedimento definitivo o temporal, un retraso, en lo que se debía hacer, y que al no estar
14 Ago 2017
Concepto de posición
Posición es una palabra que reconoce su origen etimológico en el latín “positio”, término integrado por “positus” en el sentido de “puesto” más el sufijo que indica acción, “cion”. Cuando hablamos de posición hacemos referencia al modo o manera en que algo o alguien, está puesto o colocado. En Física, y respecto de una partícula,
13 Ago 2017
Concepto de atisbo
Atisbo es la acción y el resultado de atibar, palabra integrada por la preposición “a” y por visto, del latín “visus”. Se trata de mirar con intensidad, de modo vigilante e inquisitivo. Atisbo es divisar aquellos signos que permiten comenzar a visualizar alguna cosa material o inmaterial. Se trata de un indicio o sospecha, por
13 Ago 2017
Concepto de aturdimiento
Aturdimiento designa la acción y el efecto del verbo aturdir, palabra que se derivó del latín “turdus” que significa “tordo”. El tordo es un pájaro también conocido como zorzal, del que se dice que cuando consume uvas y aceitunas en demasía se atonta y “pierde la cabeza”. Alguien padece de aturdimiento cuando se siente confundido
13 Ago 2017
Concepto de astrolabio
La palabra astrolabio procede del griego ἀστρολάβιον o “astrolabion”, término integrado por “aster” en el sentido de “estrella” y por “lambion” que significa “tomar” o “captar”. Se trata de un instrumento que capta los astros en el sentido de que permite verificar la posición en que se encuentran las estrellas en el cielo. Con este