27 Jul 2017
Concepto de colación
La palabra colación nos remonta etimológicamente al latín “collationis” y su significado es cuota, contribución o cesión. Se usa en varios contextos: En Derecho, la colación en la herencia, es una herramienta que limita la voluntad del causante con respecto al destino que van a tener sus bienes luego de su muerte. Surgió a fines
27 Jul 2017
Concepto de contraste
El contraste es la acción y efecto del verbo contrastar. Se integra por el prefijo “contra” que significa enfrentamiento y por “stare” en el sentido de “estar parado”. Contrastar una cosa con otra o una acción con otra es colocarlas juntas (de hecho o virtualmente) para observar sus diferencias; y el contraste son esas diferenciaciones
27 Jul 2017
Concepto de cotejar
La palabra cotejar es un verbo de primera conjugación que se derivó de cota, del latín “quotus” en el sentido de cuántos. Cotejar y comparar son términos sinónimos. Siempre se coteja o compara una cosa con respecto a otra que puede considerarse o no, un modelo o ideal. Por ejemplo: “Coteja este libro con la
27 Jul 2017
Concepto de compaginación
Compaginación es la acción y el efecto de compaginar, verbo que se derivó del latín “compaginare” que a su vez surgió de “compages” en el sentido de “unión”. Se aplica al proceso de ordenar elementos para unirlos de un modo eficaz. Puede tratarse de las diferentes páginas de un libro, apunte o libreto: “He compaginado
26 Jul 2017
Concepto de página
Del latín “pagina” nos llegó nuestra palabra página, sustantivo derivado de “pangere” verbo que puede traducirse como atar o ligar. Una página es cada una de las hojas o finas láminas de papel que conforman un cuerpo de escritura y/o lectura, que puede contar con una, lo que es inusual, o muchas páginas. Cada una
26 Jul 2017
Concepto de retaguardia
La palabra retaguardia se integra con el prefijo latino “retro” que indica una regresión, una vuelta hacia atrás y el sustantivo guardia que procede del germánico “wardon” en el sentido de vigilar. En los ejércitos, la retaguardia está ubicada en la parte posterior de la formación militar. Van detrás de la vanguardia, que son los
26 Jul 2017
Concepto de restitución
La palabra restitución, del latín “restitutio” hace referencia a la acción y efecto de restituir que procede en su etimología del latín “restituere”, término integrado por el prefijo de regresión “re” y por “statuere” en el sentido de colocar. La restitución implica volver a colocar o poner algo material o inmaterial en su estado anterior:
25 Jul 2017
Concepto de linaje
La palabra linaje llegó a nuestro idioma desde el provenzal “linhatge”. Está compuesta por el término “linha” del latín “línea” de “linum” en el sentido de hilo, y por “atge” del latín “aticum” en el sentido de conjunto. El linaje comprende las líneas de parentesco que unen a las personas biológica y culturalmente ya que
25 Jul 2017
Concepto de letanía
Letanía es una palabra de origen griego. Procede de “litaneia” en el sentido de oración, súplica divina, ruego o rezo. Pasó al latín como “litania” y de allí fue tomada por el español. En el ámbito religioso una letanía es una oración o conjunto de alabanzas y súplicas que hacen los fieles en conjunto siguiendo
25 Jul 2017
Concepto de recaudo
Recaudo es la acción de recaudar y su efecto. El verbo recaudar procede en su etimología del latín “recapitare”, vocablo integrado por el prefijo de intensidad o reiteración “re” y “capitare” que designaba la acción de tributar por cabeza o persona anualmente el Imperio Romano, según sus bienes y ganancias. Cuando decimos que alguien ha