Author Archive
13 Mar 2022
comodoro
El origen remoto de la palabra comodoro, nos lleva al latín “commendator”, que se refiere a aquel que cumple la acción de “commendare” que sería “cumplir un mando”. El francés tomó el vocablo como “comandeur”, y de allí pasó al inglés como “commodore”, y es desde aquí de donde llegó al español. Se denomina Comodoro,
09 Mar 2022
comodín
La palabra comodín se derivó de cómodo, del latín “comodus”, en el sentido de estar de modo confortable y sin hacer muchos sacrificios, usándose en este sentido y como adjetivo, en algunos países, como México, Puerto Rico y Paraguay, por ejemplo: “Mi hijo es comodín, le rehúye las obligaciones y prefiere estar todo el día
08 Mar 2022
comitiva
La palabra comitiva se derivó del latín “comitiva”, a su vez, de “comitari”, verbo que significa acompañar, más el sufijo “ĭtis”, en el sentido de “el que acompaña”. Una comitiva es un conjunto de personas que acompaña a otra, que tiene el objetivo de liderar una misión importante, dirigiéndose juntos, al lugar donde se debe
03 Mar 2022
comisura
La palabra comisura llegó al español, desde el latín “commisūra”, a su vez derivada del verbo committĕre, en el sentido de “unir”. Se usa fundamentalmente en Anatomía, para referirse al punto que une los bordes de alguna abertura orgánica, como el caso de la comisura labial, donde suelen producirse heridas, llamadas queilitis angulares, o coloquialmente
28 Feb 2022
comisaría
La palabra comisaría se derivó del latín “commissarius”, palabra que se derivó de “commissus”, que es participio del verbo “committere” en el sentido de encargar o confiar una misión. El sufijo “ia”, en este caso, se usa para referirse a que se trata de una institución. Las comisarías son edificios públicos, conocidos también como estaciones
28 Feb 2022
comino
Comino, cuyo nombre se derivó del griego antiguo κύμινον, y cuyo nombre científico es Cuminum cyminum, es una hierba que pertenece a la familia Apiaceae. Esta planta herbácea anual, es oriunda del oeste asiático, pero luego se extendió a nivel mundial. En la actualidad el primer productor mundial es la India, destacándose también Irán, China,
19 Feb 2024
comestible
La palabra comestible se derivó del latín “comestibilis” y alude a todo aquellos que puede ser comido o ingerido sin daño sustancial al organismo, pues si bien hay productos que son comestibles, pues no son sustancias venenosas, no aportan nutrientes y pueden perjudiciar al organismo, como el caso del azúcar refinado. Los organismos heterótrofos necesitamos
27 Feb 2022
comienzo
Comienzo es la acción y el efecto del verbo comenzar, que procede del latín “cominitiare”, vocablo que se integra por el prefijo de globalidad “con” y el verbo “initiare” en el sentido de iniciar o empezar a ejecutar algo. Como acción, es el presente en primera persona del modo indicativo, y se refiere a aquello
27 Feb 2022
comedor
La palabra comedor, procede del verbo latino “comedere” que se refiere a la acción de comer o ingerir alimentos, más el prefijo “dor” del latín “tor”, que en español se refiere tanto al agente activo de la acción, que es un animal o persona que come alguna cosa; como al lugar, que es donde se
27 Feb 2022
comedia
El origen de la palabra comedia lo hallamos en la lengua griega. Procede de κωμῳδία (léase “kōmōidía”) que se integra por “komos” que alude a una procesión o desfile victorioso o triunfal; más la palabra “odé” que significa “canción” y el sufijo de cualidad “ia”. Del griego pasó al latín como “comoedĭa”, y de este