Author Archive
20 Feb 2021
balanza
La palabra balanza, se originó en el latín “bilancia”, de “bilanx”, vocablo integrado por “bi” que indica “dos” y por “lanx” = “platillo”. La balanza es un instrumento que se usa para pesar, siendo muy importante en el desarrollo cultural de los pueblos, pues nació asociada al comercio, para pesar las mercancías. Los creadores de
12 Feb 2024
valido
La palabra valido, se derivó del verbo valer, del latín “valere” que indica que alguien tiene importancia, aplicándose, específicamente el término, a una figura política no formal, del Antiguo Régimen, en la España monárquica, aunque también hubo cargos similares, en Francia e Inglaterra. No debe confundirse, valido con válido, aunque compartan etimología, ya que lo
19 Feb 2021
balada
La palabra balada, procede de “ballada”, término usado en el provenzal antiguo, y del francés “ballade”, aplicado en poesía y música. Las baladas, como composiciones poéticas cantadas, sobre temas tradicionales o legendarios, donde se mezclaban lo lírico con lo épico, se originaron en las cortes medievales, del norte europeo, hacia el siglo XIV, y son
20 Feb 2021
baladí
La palabra baladí proviene de igual término, tomado del árabe hispánico, y a su vez, del clásico “baladī”. Se empleaba para designar a aquello que es propio del país, lo nacional, nativo y autóctono, por oposición a lo importado. Se aplicó, en este sentido, a los primeros conquistadores, árabes del sur o yemenitas, que se
17 Feb 2021
alto
Del latín “altus”, a su vez del verbo “allere”; el adjetivo, alto, expresa la cualidad de ser elevado, de levantarse sobre el suelo u otra superficie, a considerable distancia, aunque se trata de un concepto, en general, relativo, ya que se es o no alto, comparado con otra cosa u otro ser vivo, por ejemplo:
18 Feb 2021
bajorrelieve
El relieve, es una técnica que donde una figura se hace resaltar de un plano, y es un recurso escultórico y pictórico, para lograr el efecto de lejanía. En escultura, se distinguen, entre los relieves, aquellos en los que el motivo se hunde con respecto a la superficie plana, y son denominados huecorrelieves; también están
16 Feb 2021
badén
La palabra badén se originó en el vocablo árabe “batin” y se aplica a un hundimiento del terreno, que se forma a causa de las lluvias, que lo convierten en una zanja. Es también el cauce hecho en una carretera, para que pase por allí, un caudal corto de agua. También son badenes, aquellos obstáculos
17 Feb 2021
bajo
La palabra bajo, procede del latín “bassus” y se aplica para calificar aquello que es de poca altura, está cerca o por debajo del suelo, o posee una condición o cualidad inferior, en cantidad o calidad. Con relación a la altura, algo o alguien, es bajo, en comparación con otro objeto, sujeto o patrón. Por
16 Feb 2021
badana
La palabra badana reconoce su etimología en el árabe hispánico “baṭána” que, a su vez se derivó del clásico “biṭānah”, que puede traducirse como «forro» o “cubierta flexible”. Una badana puede ser una piel fina extraída de una oveja o de un carnero, que recibe un tratamiento con el polvo de una corteza de árbol,
16 Feb 2021
bache
La etimología de la palabra bache, es controvertida, teniendo dos acepciones. El primer uso, es para designar un hoyo, de anchura mayor a quince centímetros, o cualquier otra irregularidad del terreno, calle o camino, que hace dificultosa la circulación, especialmente aplicable a las fallas que muestra el pavimento, por estar hecho con capas de base