Author Archive
22 Dic 2020
anuencia
Anuencia, es una conformidad con algo. Implica aprobar un dicho, una decisión, o un hecho, o dar el correspondiente permiso. El vocablo, procede, etimológicamente, del latín “adnuere”, integrado por el prefijo “ad” en el sentido de “hacia” y “nuere” que alude a hacer, con la cabeza, gestos de afirmación. Cuando alguien hace algo que involucra
20 Dic 2020
antropométrico
Lo antropométrico es lo relacionado con la antropometría, término integrado por los vocablos griegos “ánthropos” referido al ser humano, y “métron” que se traduce como “medida”. Se trata de una sub rama de la antropología biológica, una técnica, dentro de la cineantropometría, que se ocupa de las medidas del cuerpo humano, estableciendo patrones, de acuerdo
20 Dic 2020
antisemita
La palabra antisemita, se compone de la palabra “anti”, que alude a lo que es contrario u opuesto; y de “semita”, que designa a uno de los tres grupos lingüísticos que se reconocían en la antigua Palestina. En el siglo XIX, se reconoció entre ellas, a la lengua semita, llamada así por ser la perteneciente
19 Dic 2020
ciclón
La palabra ciclón, procede del griego “kyklón” que alude a algo que gira; en este caso, el viento, que se desplaza, en el Hemisferio Norte, en sentido opuesto a las agujas del reloj, y, en el mismo sentido de las agujas del reloj, en el Hemisferio Sur. El término fue acuñado por el científico británico,
19 Dic 2020
anticiclón
La palabra anticiclón está formada por los siguientes términos de origen griego: “anti”, que equivale a “contra”, preposición que indica que se trata de algo opuesto, y “kyklon”, que expresa la acción de girar; referido a los vientos, que divergen en sentido opuesto a como lo hace un ciclón, puesto que, giran, en sentido de
17 Dic 2020
sala
La palabra sala, procede de la lengua germánica; específicamente del término “sal”, que se aplica a una habitación única, que comprende la totalidad de lo edificado. Se le dice sala, en una vivienda, a su habitación principal, la más elegante, donde se reciben las visitas, y la familia se reúne para compartir momentos (comidas, charlas,
18 Dic 2020
antiaéreo
La palabra antiaéreo está integrada por el término “anti”, que equivale a la preposición, “contra”, y aéreo, del griego “aeros”, que se traduce como “aire”. Se aplica este calificativo a todo medio de defensa contra ataques que procedan desde el aire, por parte de aeronaves de fuerzas enemigas, ya sea para contraatacarlas, usando cañones (modernamente,
13 Dic 2020
consecuente
Consecuente es un término que se derivó del latín “consequentis” participio del verbo “consequi” que se traduce como “seguir”. Consecuente es lo que resulta o se deduce de un antecedente, de algo que le precede y le sirve de causal. Por ejemplo: “La falta de valores morales es un consecuente de la ausencia de familias
13 Dic 2020
Anunciación
Anunciación, es un término que hace referencia al anuncio, entendiéndose por tal un aviso o comunicación; en este caso, referido específicamente al ámbito religioso cristiano, por el cual, el ángel Gabriel, le da a conocer a la virgen María, su especial rol en la venida al mundo de los hombres, del Hijo de Dios, pues
11 Dic 2020
anuncio
Anuncio, es la acción y el resultado, del verbo anunciar, del latín “adnuntiare”, integrado por el prefijo “ad”, que equivale a la preposición “hacia”, y “nuntiare”, que designa la acción de comunicar o hacer saber alguna cuestión. Como acción, es la primera persona del singular en presente del modo indicativo, del verbo regular, pronominal y