Author Archive
13 Ene 2021
arrollado
Arrollado, es la acción y el efecto del verbo arrollar, en el sentido de hacer rollos. Un rollo, del latín “rotulus” se traduce como rodillo. Es un objeto de formato cilíndrico. Algo arrollado es lo que posee forma de rollo, lo que se logra, haciendo girar la cosa, sobre sí misma, en forma envolvente, o
13 Ene 2021
arrugado
Arrugado, es un adjetivo, que califica al objeto o sujeto, que tiene arrugas, del verbo arrugar, que, etimológicamente nos remonta al latín “irrugare”, que designa la acción de hacer dobleces o pliegues en un material blando, que puede ser la piel, papel, tela, etcétera. Cuando algo se arruga, aparecen rayas características, una o más, que
12 Ene 2021
arruinado
La palabra arruinado, hace alusión a la acción y efecto del verbo regular, pronominal y de primera conjugación, arruinar, integrado el vocablo por términos latinos: el prefijo “a” y “ruina” que implica una caída o deterioro. Algo o alguien arruinado, es aquello o aquel, que está en estado deplorable, pudiendo tener, la calificación, un sentido
12 Ene 2021
madriguera
La palabra madriguera, procede del latín “matricaria”, derivada de “matrix” en el sentido de útero, o lugar donde se engendra un nuevo ser; y, por lo tanto, sitio protegido, escondido dentro de la hembra, y seguro. De ahí que, madriguera, pasa a denominar el refugio subterráneo, donde algunos animales, buscan cobijo frente a las inclemencias
11 Ene 2021
desarraigo
El desarraigo, es la acción y el efecto de desarraigar, que implica, quitar una planta del lugar donde está enterrada su raíz, para tirarla, o trasplantarla en otro sitio. Por extensión, se aplica a las personas que se alejan del lugar donde han forjado lazos emocionales fuertes, para irse, voluntaria o forzadamente, a otro sitio,
11 Ene 2021
arraigo
La palabra arraigo, acción y efecto del verbo pronominal, irregular y de primera conjugación, arraigar, está compuesta por los siguientes vocablos latinos: la preposición “ad”, equivalente a “hacia”, y “radix”, que significa, “raíz”. El arraigo, es, entonces, el acto y el resultado de echar raíces, ya sea en forma literal, como ocurre con una planta,
10 Ene 2021
araña
La palabra araña es un sustantivo, cuyo origen se encuentra en el vocablo latino, “aranea”, estando posiblemente emparentada, con el término griego ἀράχνη (léase, aráchnē). La araña, en Zoología, es un artrópodo quelicerado arácnido, del orden de los araneidos, de respiración por pulmones laminares, que posee dos partes en su cuerpo, conocidas como tagmas: un
10 Ene 2021
arancel
La palabra arancel, tiene su origen en la lengua árabe. Procede de “al-inzál”, que se traduce como “alojamiento”, que era la obligación de los civiles, de proporcionar alojamiento a las tropas. Si querían eximirse de esta carga, abonaban un tributo, llamado, el “al-inzál”; de allí que, arancel, sea un término que se emplea para hacer
10 Ene 2021
apuesto
La palabra apuesto, procede del latín “appositus”, participio del verbo “apponere”, integrado por la preposición “ad” = “hacia” y el verbo “ponere”, en el sentido de poner o colocar. Puede usarse en dos sentidos: como primera persona singular del modo indicativo del verbo apostar, se refiere a un juego de azar, en el que, al
10 Ene 2021
pezuña
La palabra pezuña, se formó a partir de la expresión latina “pedís ungula”; “pedís” (en el sentido de pie) y ungula (traducida como uña”). Una pezuña es una uña que ha alcanzado tal grado de desarrollo, que les permite a los animales mamíferos y cuadrúpedos que la poseen, que por eso se denominan ungulados, apoyarse