Ciencias Sociales Archive
08 Mar 2023
compresa
La palabra compresa nos llegó desde el término latino “compressa” que se integra con el prefijo de integralidad, “com” y con el vocablo “pressus”, que implica que algo está comprimido o presionado. Las compresas, aplicadas con fines terapéuticos desde la antigüedad, recomendadas ya por el padre de la medicina, Hipócrates, por ejemplo, calientes, en el
08 Mar 2023
complot
La palabra complot se originó en idéntico término en francés, que a su vez fue tomado del latín “complicitum”. Un complot implica la existencia de acuerdos secretos de por lo menos dos personas, para realizar una acción que ocasionará un daño. En sentido estricto, el fin de un complot es tomar el poder estatal, derrocar
08 Mar 2023
competente
La palabra competente se originó en el latín “competens”, que se compone por el prefijo de conjunto “com” y por el verbo “petere”, en el sentido de peticionar. En este caso, no nos referimos a la primera acepción del término competencia como rivalidad entre dos o más personas o grupos, para demostrar su superioridad (intelectual,
20 Feb 2023
compeler
La palabra compeler es un verbo de segunda conjugación, regular, y no pronominal que nos llegó, etimológicamente, del latín “compellĕre”, término que se compone del prefijo de unión o conjunto, “com” y del verbo “pellere” que puede traducirse como “empujar”. Son sinónimos de compeler: forzar, obligar, coaccionar, presionar y constreñir. Compeler nos indica la existencia
20 Feb 2023
comparsa
Del latín “comparere” con el significado de “aparecer”, el término fue tomado por el italiano como “comparire”, y formó el sustantivo comparsa, en el sentido de “aparición” que pasó al español. Una comparsa es un extra de cine o de teatro que tendrá un rol muy fugaz en la película u obra, sin siquiera manifestarse
13 Mar 2022
comodoro
El origen remoto de la palabra comodoro, nos lleva al latín “commendator”, que se refiere a aquel que cumple la acción de “commendare” que sería “cumplir un mando”. El francés tomó el vocablo como “comandeur”, y de allí pasó al inglés como “commodore”, y es desde aquí de donde llegó al español. Se denomina Comodoro,
09 Mar 2022
comodín
La palabra comodín se derivó de cómodo, del latín “comodus”, en el sentido de estar de modo confortable y sin hacer muchos sacrificios, usándose en este sentido y como adjetivo, en algunos países, como México, Puerto Rico y Paraguay, por ejemplo: “Mi hijo es comodín, le rehúye las obligaciones y prefiere estar todo el día
08 Mar 2022
comitiva
La palabra comitiva se derivó del latín “comitiva”, a su vez, de “comitari”, verbo que significa acompañar, más el sufijo “ĭtis”, en el sentido de “el que acompaña”. Una comitiva es un conjunto de personas que acompaña a otra, que tiene el objetivo de liderar una misión importante, dirigiéndose juntos, al lugar donde se debe
28 Feb 2022
comisaría
La palabra comisaría se derivó del latín “commissarius”, palabra que se derivó de “commissus”, que es participio del verbo “committere” en el sentido de encargar o confiar una misión. El sufijo “ia”, en este caso, se usa para referirse a que se trata de una institución. Las comisarías son edificios públicos, conocidos también como estaciones
27 Feb 2022
comedor
La palabra comedor, procede del verbo latino “comedere” que se refiere a la acción de comer o ingerir alimentos, más el prefijo “dor” del latín “tor”, que en español se refiere tanto al agente activo de la acción, que es un animal o persona que come alguna cosa; como al lugar, que es donde se