Ciencias Sociales Archive
10 Abr 2021
batallón
La palabra batallón, está integrada por el término batalla, del francés “bataille” más el sufijo aumentativo, “on”. Llegó al español desde el italiano “battaglione”, en el sentido de batalla (tomado como tropa) de grandes dimensiones. En el siglo XIV, eran batallones las tropas que conformaban una sección del ejército, integradas por unos diez mil hombres.
11 Abr 2021
batacazo
La palabra batacazo surgió de la onomatopeya del ruido que hace alguien (persona o animal) al caerse y darse un fuerte golpe. Por extensión, en forma coloquial, y tomado este significado de golpe, en sentido amplio, se aplica a todo aquello que es súbito y de gran impacto, con consecuencias negativas, y en algunos países
10 Abr 2021
batalla
Del latín “battualia” y del francés “bataille”, la palabra batalla, aludió, en sus inicios, a la alineación central de un ejército, o a cada uno de sus grupos, pero luego pasó a nombrar, una lucha entre fuerzas enfrentadas, para lograr la victoria, y derrotar al enemigo; en general en el marco de una guerra que
10 Abr 2021
Bastilla
La palabra bastilla, del francés “bastille” se conforma con el término “basta”, voz que procede del germánico “bastjan” en el sentido de “coser”, a lo que se le añade el diminutivo, “illa”. En Francia, una “bastille” era una entrada fortificada. La Bastilla fue una fortaleza francesa, de ocho torres, con cuatro puentes levadizos, y rodeada
19 Mar 2024
bastión
La palabra bastión, que nos llegó a través del italiano, “bastione” hace referencia, en una primera acepción, a un tipo de construcción fortificada, que sobresale de las murallas, proyectándose hacia el exterior, de formato pentagonal, y ubicada en un ángulo, siendo sinónimo de baluarte, y erigidos desde fines de la Edad Media y principios de
08 Abr 2021
bata
La palabra bata, procedente, en su etimología, del francés “ouate”, es una prenda de vestir amplia y cómoda, con mangas, largas o cortas, cuyo largo es variable, pudiendo llegar hasta las rodillas o tobillos. En general lleva botones, para prenderse por delante, o es cruzada y se ata con un lazo en la cintura. Algunas
04 Abr 2021
bártulos
La palabra bártulos, que no tiene singular, designa el conjunto de enseres, utensilios, bultos, maletas, etcétera, que las personas usan en su vida cotidiana y/o trasladan de uno a otro lugar, tiene un curioso origen, vinculado al ámbito jurídico, ya que la palabra bártulos, se originó a partir del nombre del jurisconsulto italiano, Bartolo de
05 Abr 2024
balbuceo
La palabra balbuceo, procede del latín “balbus” en el sentido de tartamudo, y es la acción y el efecto del verbo balbucear o balbucir, que se aplica tanto a los primeros sonidos que emiten los bebés, de modo entrecortado y vacilante, sin ser todavía palabras con sentido; y al hablar poco fluido y con titubeos,
04 Abr 2021
barullo
La palabra barullo, nos llegó desde el portugués, “barulho”, y se usa como sinónimo de ruido, que produce desorden y confusión, provocado, en general, por muchas personas hablando, o escuchando música fuerte, tocando instrumentos o cantando sin coordinación, o también pueden ocasionarlo los animales, con sus gritos o golpes, o las fuerzas naturales; por ejemplo:
03 Abr 2021
barrilete
Barrilete, es un diminutivo del sustantivo barril, del francés “barrile”, que nombra un recipiente que se usa para almacenar líquidos, hecho de madera. La palabra barrilete tiene varias acepciones: 1. En Carpintería: es un instrumento acodado, en posición de ángulo agudo, que tiene la forma del número siete, grueso y de hierro, que se emplea