Ciencias Sociales Archive

bienestar

El bienestar es un estado de plenitud, sobre el aspecto al que se hace referencia. Si hablamos de bienestar físico, nos referimos a que la persona, siente que su organismo funciona de modo adecuado, y nada le duele o le molesta. De la mano del bienestar físico, va el bienestar emocional, pues el ser humano

bibliotecario

La palabra bibliotecario, se compone del término griego “bibliotheke”, lugar que sirve de depósito de libros, más el sufijo de pertenencia “arius”. La de bibliotecario, con su forma femenina, bibliotecaria, es una profesión, que exige capacitación en institutos de enseñanza superior o universitaria, según los países, que desempeña sus funciones en una biblioteca, lugar donde

bicéfalo

El prefijo latino “bi” indica el número 2, y la palabra griega “kephale” se traduce como “cabeza. De la unión de ambos términos, surgió el calificativo bicéfalo, para referirse a lo que tiene dos cabezas. La cabeza es el órgano, que en los humanos, se ubica en el extremo superior del cuerpo y contiene casi

litera

La palabra litera, procede del latín “lectus” en el sentido de lecho o cama. El catalán la receptó como “llitera” y de ahí llegó a nuestro idioma. La litera, en la antigüedad, hacía alusión a un medio de transporte manual, consistente en una base dura, cubierta de cojines, dentro de una estructura rectangular, sujeta por

beneficiario

La palabra beneficiario se originó en el latín “beneficiarius”, integrada por el adjetivo “bene”, que significa “bueno”, el verbo “facere”, que se traduce como “hacer”, y el sufijo de pertenencia, “arius”. Un beneficiario es aquel que recibe un beneficio, o sea, un favor, utilidad o provecho, que puede ser material o espiritual, deberse a múltiples

béisbol

El béisbol es un deporte popular, especialmente practicado en Estados Unidos, México, Cuba, Japón, Nicaragua, Corea del sur, República Dominicana, China, Colombia, y otros países americanos y asiáticos, siendo también popular en Sudáfrica; y entre los países europeos, se destacan Italia y Países Bajos. También se lo conoce como pelota de base o baseball, y

bélico

La palabra bélico, es un adjetivo que se originó en el latín “bellĭcus” y califica a todo aquello que está relacionado con la lucha armada. Las guerras, son conflictos bélicos, donde se enfrentan, grupos de personas, armadas con elementos destructivos, que intentan aniquilar al adversario, a lo largo de uno o más encuentros, denominados batallas.

bebé

La palabra bebé habría surgido de la onomatopeya de los primeros balbuceos de los niños muy pequeños, repetición de sonidos que hacen antes de saber pronunciar palabras. Procede del gálico, fue tomada por inglés, como “baby” y llegó hasta nosotros a través del francés, “bébé”. Cuando nace un niño, suele decirse que es un bebé

baúl

La palabra baúl, es probable, aunque no seguro, que proceda del francés “bahut”, y designa un cajón, de madera o metal, con tapa convexa, que cuenta muchas veces con un candado para asegurarlo, y en ocasiones se recubre de diversos materiales, como telas o pieles. Tradicionalmente, los baúles se han usado para guardar cosas, por

batida

La palabra batida es la acción y el efecto del verbo batir, del latín “battuere” que significa golpear. Decimos que una sustancia o una mezcla de ellas, está batida, cuando se la ha removido de modo veloz, con un batidor, manual o eléctrico, hasta que adquiera cierta consistencia, por ejemplo: “Para que la receta te