Ciencias Sociales Archive

veda

La palabra veda, es la acción y el efecto del verbo vedar, que se originó en el latín “vetare” y se refiere a una prohibición, que puede establecerse por vía de la costumbre o de la ley, aplicado generalmente a las prohibiciones de cazar o pescar en ciertas áreas, o épocas del año, para permitir

despierto

La palabra despierto, procede del latín “expertus”, siendo el participio del verbo despertar, que es la acción por la cual un animal o un ser humano, pasa del estado de sueño, donde se está en reposo del cuerpo y de la mente, aunque ésta sigue funcionando, pero de modo que nos recarga energía; al de

escarpado

La palabra escarpado, del latín “scarpato”, es el participio del verbo escarpar, que es regular, pronominal y de primera conjugación, y designa la acción de retirar de una montaña o de otro terreno, tierra o rocas, para que quede en posición de plano inclinado. Un terreno escarpado, es aquel que posee mucha inclinación o pendiente.

lerdo

De etimología incierta, la palabra lerdo es un adjetivo, sinónimo de lento. Se califica de lerdo, a quien camina despacio, tarda mucho en hacer o decir algo, es poco ágil, aplicado no solo a lo físico, sino también, en los humanos, al aspecto intelectual, diciéndoles lerdos, a aquellos que les cuesta comprender problemáticas, y, más

amonestación

Amonestación, es la acción y el resultado del verbo amonestar, que procede del latín “admonere”, que se traduce como advertir. Una amonestación es una sanción disciplinaria, que se aplica, por parte de una autoridad facultada para ello, a modo de recordatorio de la falta cometida, que contraríe alguna normativa vigente, y que, si van acumulando

amnistía

La palabra amnistía, significa olvido, o falto de memoria, de acuerdo al término griego “amnestia” del que deriva. Es un término de uso jurídico, que designa una facultad del Congreso, Parlamento o Poder Legislativo, según el país de que se trate de dictar leyes que perdonen ciertas conductas ilícitas, o infracciones, dando por finalizados los

amigable

La palabra amigable, procede del latín “amicabĭlis”, designando todas aquellas actitudes propias de un amigo, o sea, ser cariñoso, comprensivo, empático, considerado, sincero, dispuesto y afable. Por supuesto que los amigos poseen actitudes amigables, pero, se aplica, sobre todo, a quienes, sin ser considerados amigos, nos tratan de modo cordial y relajado, siendo opuesto a

amiguismo

Si hay una palabra hermosa en nuestro idioma, es la de amigo; que es aquella persona que elegimos y nos ha escogido para servir de compañero, cómplice, confidente; a quien queremos, escuchamos, comprendemos y hace que nuestras tristezas y alegrías puedan ser compartidas, con empatía y sinceridad. A los amigos les hacemos favores y esperamos

amague

La palabra amague, de origen incierto, es la acción y el resultado del verbo amagar, que designa el hecho de hacer una señal de que algo va a suceder o se va a ejecutar. El amague, en general, no llega a concretarse y se queda como mera amenaza o indicio, o se realiza otra acción

amaestrar

La palabra amaestrar, procede de maestro, del latín “magister”, en el sentido del que está colocado en una posición privilegiada, por encima de otros, por su sapiencia, y por eso les puede brindar sus conocimientos; y designa la acción de enseñar habilidades y destrezas, especialmente a ciertos animales, susceptibles de recibir órdenes por parte de