Ciencias Sociales Archive
19 Jun 2020
ronquido
El ronquido es el resultado de la acción de roncar, que es la respiración que provoca un ruido áspero y desagradable, de intensidad variable, mientras se está durmiendo, ocasionado por la vibración en las estructuras naso-orales. La cantidad de hombres adultos que roncan son mucho más que el número de mujeres que lo hacen, estimándose
18 Jun 2020
asado
Asado, en sentido amplio, es el resultado del verbo asar, del latín “assare” que implica cocer un alimento colocándolo sobre el fuego u otra fuente de calor. En sentido estricto, se conoce como asado a una técnica de cocción de alimentos, que los va cocinando de modo lento y gradual. Puede hacerse sobre el fuego,
15 Jun 2020
inserción
La palabra inserción se originó a partir del latín “insertionis” y designa tanto la acción como el resultado del verbo insertar, o su sinónimo, inserir (colocar una cosa adentro de otra). Puede usarse en Biología, por ejemplo, para hablar de la inserción muscular, que es el sitio de unión del extremo del músculo al hueso
15 Jun 2020
prepotente
Prepotente es un adjetivo que se originó en el latín “praepŏtentis”, donde el prefijo “prae” indica una antelación o prevalencia, sobre lo que es potente o poderoso; indica, la cualidad de aquel sujeto que se siente con poder o autoridad supremos, y lo hace notar, abusando del mismo y tomado actitudes altivas y desconsideradas con
15 Jun 2020
indolencia
La palabra indolencia procede del latín “indolentis”, que alude a la falta de sufrimiento, siendo entonces la cualidad del indolente, la de presentar ausencia de dolor, como puede ser una enfermedad, que no cause síntomas dolorosos; extendiéndose luego el significado a todo aquel que no muestra preocupación alguna por lo que pasa a su alrededor,
14 Jun 2020
fausto
De acuerdo a su diverso origen etimológico, encontramos dos significados para este adjetivo. Del latín “fastus”, de donde también procede fastuoso, designa aquello que es lujoso, ostentoso o pomposo. Por ejemplo: “Con un fausto recibimiento aclamaron al nuevo director de la empresa, a quien homenajearon con regalos, comida y bebidas de excelente calidad” o “Con
14 Jun 2020
ficha
La palabra ficha, del francés “fiche”, se usa principalmente en los siguientes sentidos: 1. Para nombrar los distintos modos de registro de datos de fuentes bibliográficas o no bibliográficas, usadas para diversos fines, entre los cuales, los más destacados son las que se confeccionan para organizar los libros u otros materiales incluidos en una biblioteca
13 Jun 2020
guardián
La palabra guardián procede del gótico *wardjan, y se refiere a aquel que celosamente cuida y protege a personas y posesiones. Un guardián custodia, ya sea por cariño, respeto, fidelidad o dinero, aquello que se le ha encomendado o ha decidido voluntariamente cuidar. El guardián puede ser una persona, pero también un animal, como el
14 Jun 2020
invisible
Invisible es un adjetivo que hace referencia a la cualidad de aquello que no puede verse, ya sea por ser microscópico, estar escondido o camuflado o ser incorpóreo. Lo invisible no puede percibirse de ningún modo, o puede ser intuido o captado por otros sentidos, como por ejemplo el olfato o el oído, pero no
13 Jun 2020
antaño
La palabra antaño, está conformada por los siguientes términos, tomados de la lengua latina: “ante” preposición que alude a algo anterior y “annum” que se traduce como “año”. Se trata de un adverbio de tiempo, que puede ser empleado como sustantivo, que alude a lo que sucedió años atrás, sin una determinación exacta; y no