Ciencias Sociales Archive

liberalidad

Procedente del latín “liberalitas”, la palabra liberalidad, hace referencia a aquello que se da de modo desinteresado, sin esperar recibir nada a cambio. Es un acto generoso, de desprendimiento, movido por diversas razones, todas ellas, desinteresadas y voluntarias. Ejemplos de uso: “Mi padre es un hombre muy generoso, ayuda siempre a los más necesitados, haciendo

calvo

La palabra calvo, procede del latín “calvus”, y significa pelado, o carente de pelos. En el ser humano, al nacer, puede, el bebé, tener cabello, que luego se cae, o ser calvo, temporariamente, hasta que le crezca el cabello, salvo que tenga alguna enfermedad o problemas congénitos. En los adultos, es frecuente, especialmente en los

sanador

La palabra sanador alude a aquello que posee la capacidad de sanar o curar, dolencias físicas o espirituales. Muchas cosas pueden tener efectos sanadores, entre ellas, un medicamento, una terapia de masajes, una palabra, un gesto de cariño o consuelo, una sustancia, un viaje de placer, un espacio de relax, una distracción, etcétera, por ejemplo:

cabaré

La palabra cabaré procede del francés “cabaret”, muchas veces usada en el español en su escritura francesa, como extranjerismo. Los cabarés son locales, surgidos en el siglo XIX, que poseen bares o restaurantes y que funcionan en horarios nocturnos brindando espectáculos para público adulto, donde pueden encontrarse varias manifestaciones artísticas para la satisfacción de los

anfiteatro

La palabra anfiteatro procede del griego “amphithéatron” y del latín “amphitheatrum”, vocablo que se integra por los siguientes términos: “amphi” que indica, alrededor y “theatron”, en el sentido de “teatro”. Arquitectónicamente, un anfiteatro es un edificio destinado a la presentación de espectáculos, caracterizado por su formato oval o redondo, con gradas para que se sienten

cínico

El término cínico es un adjetivo, que nos remite, en la búsqueda de su origen, al griego “kynós” que se traduce como “perro”. Pasó al latín como “cynicus” en referencia a la escuela filosófica cínica, cuyos principales exponentes han sido el ateniense Antístenes (444 a. C. – 365 a. C.) que impartía sus enseñanzas en

mecanicismo

El mecanicismo es una doctrina determinista, que se basa en aplicar a los fenómenos naturales, las leyes mecánicas; siendo la mecánica la ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos, mediante fuerzas que sobre ellos influyen. De este modo, la realidad se explicaría como cuerpos que están en movimiento, con influencia física, de contacto, entre

oposición

La palabra oposición procede del latín “oppositio”, y con este término se alude a la acción de oponerse, que implica poner a algo (cosa, idea o actitud) en contra de otra, o enfrentada, para mitigarla o contrarrestarla en sus efectos. También puede referirse al resultado. En cuanto a las cosas, se dice, en Astronomía, que

arcaico

La palabra arcaico es un adjetivo que califica a lo que es muy antiguo temporalmente o anticuado en su uso, procediendo en su etimología del griego ἀρχαϊκός (archaïkós). Así hablamos por ejemplo de lenguas arcaicas, que son las primeras que usaron los humanos como medio de comunicación o religiones arcaicas, que son las primitivas manifestaciones

episodio

La palabra episodio, procede del griego ἐπεισόδιον (léase epeisódion) y designa, en una obra literaria, de teatro, televisiva o cinematográfica, cada una de las acciones, integradas y relacionadas entre sí, que, en su conjunto, la componen. Es frecuente que las series televisivas o telenovelas, se entreguen diaria o semanalmente por capítulos o episodios, donde se