Ciencias Sociales Archive

confiado

Un individuo confiado, es aquel que cree en los demás, sin considerar que las palabras, consejos o actitudes ajenas pueden ser emitidas o hechas con el fin de perjudicarlo. Es lo contrario al desconfiado, que siempre ve amenazas en las acciones ajenas. Son personas nobles, pero, a veces un poco crédulas e ingenuas, y, si

archiduque

El de archiduque, es un título nobiliario que destaca a un duque, de entre los demás, ya que los duques mandan en un ducado, y los archiduques en un archiducado de mayor extensión territorial; pero está siempre por debajo del cargo real (rey o emperador). Fue utilizado originariamente, para quienes gobernaban un reino franco llamado

plataforma

La palabra plataforma se originó en plate-forme, expresión de la lengua francesa, integrada por “plate” que designa algo de formato plano, y “forme”, en el sentido de forma. Se aplica a varios supuestos: Una plataforma es una superficie plana, horizontal, que se eleva por sobre el suelo, y sirve para que se apoyen o paren

ribera

La palabra ribera, nos llegó desde el latín, “riparia”, que se derivó de “ripa” que se traduce como orilla o borde. Se conoce como ribera, al terreno lindante con un curso de agua, conocido también como costa, orilla o margen. Ejemplos de uso: “Mi casa está edificada muy cerca de la ribera del río, y

grifo

La palabra grifo, procede del griego γρύψ (léase grýps) de donde lo tomó el latín como “gryphus”, término que se aplicaba a una bestia mitológica oriental, que tenía cuerpo de león, pero ocho veces más grande que uno común, de pelaje amarillento, larga cola y poderosas patas; y cabeza de águila, con pico afilado y

geronte

La palabra geronte, procede del griego “gerontos”, y, en la Grecia antigua, y más precisamente en la ciudad-estado de Esparta, célebre por su espíritu guerrero, los gerontes eran los que conformaban un órgano político, asesor del rey, con funciones legislativas y procesales, llamado Gerusía, integrado por 28 miembros que debían tener al menos sesenta años,

comandante

La palabra comandante, nos conduce, en la búsqueda de su origen, al latín “commandantis”, integrado el vocablo por el prefijo que alude a algo conjunto o global, que se hace cooperativamente, más el verbo “mandaris” en el sentido de mandar u ordenar. El sufijo “nte” es formador de adjetivos, aunque comandante puede usarse tanto como

pica

La palabra pica, procede de la onomatopeya, del ruido que hacen los pájaros, con sus picos, al golpearlos sobre una superficie dura (“pic”). Se usa en diversos contextos: Pica es la acción del verbo picar, que consiste en clavar algo puntiagudo, ya sea mordiendo con los dientes, o clavando el aguijón o la trompa, pero

comensal

La palabra comensal, está integrada por términos de origen latino: la preposición “cum” que se traduce como “con”, que se refiere a algo que se realiza junto a otro u otros; mensa, que significa mesa, que es el lugar donde se come, significando literalmente, “compartir la mesa”. La palabra comensal puede usarse en dos sentidos:

viajero

La palabra viajero, se integra por “viatge”, palabra que nos llegó desde el catalán, y significa viaje, o sea, cuando alguien cambia su ubicación; más el sufijo “ero” que designa una actividad u oficio. Un viajero es aquel que viaja, cambiando su ubicación espacial; aunque en la ciencia ficción también se habla de viajeros en