General Archive
07 May 2020
empañar
Algo se empaña cuando pierde su brillo, volviéndose opaco y restando su nitidez y transparencia. Esto es muy común que suceda con los cristales, por ejemplo: “Se me empañaron los lentes, en este día lluvioso, y no puedo ver nada”, “Los vidrios de mi ventana están empañados esta mañana invernal”, “Íbamos muchos en el automóvil,
07 May 2020
desmantelamiento
El desmantelamiento es la acción y el resultado del verbo desmantelar, del francés “desmanteler”, que hace mención de quitar, a través del prefijo “des”, el mantel, del latín “mantellum”, que es aquello que cubre alguna cosa, haciendo las veces de un velo. Cuando se produce un desmantelamiento hay siempre un quite; algo (una cosa, un
01 May 2020
pregunta
Pregunta es la acción y el efecto del verbo preguntar, del latín “praecunctare”, integrado el término, por el prefijo de antelación, “prae”, y el verbo “cunctari”, en el sentido de “retrasar”, haciendo referencia a lo que nos lleva a dudar. La duda surge ante la falta de certezas, lo que provoca, según los filósofos griegos,
29 Abr 2020
neutral
Neutral es un concepto sociológico, que alude a que, en una discusión o enfrentamiento, no se toma posición, ya sea en forma individual o grupal, por ninguna de las partes en conflicto. Quien es neutral se mantiene en un lugar equidistante, tomando una actitud, que no beneficia o perjudica a ninguno de los contendientes, en
26 Abr 2020
distorsión
La palabra distorsión, nos remite, en la búsqueda de su etimología, al latín, “distorsio”, que se integra por el prefijo de divergencia, “dis”, por el verbo torquere, que se traduce como torcer, o cambiar la dirección de una cosa, más el sufijo de acción y resultado “sio”. Una distorsión es una deformación de algo, ya
26 Abr 2020
descollante
La palabra descollante, es un adjetivo, que es participio del verbo irregular, pronominal e intransitivo, de primera conjugación, descollar, que se integra con términos latinos: el prefijo “des”, que, en este caso se usa para referirse a un exceso, y “collum” que se traduce como “cuello”, pues lo que es descollante es lo que sobresale
26 Abr 2020
indefectiblemente
Indefectiblemente, es un adverbio de modo, generado a partir del adjetivo indefectible, que significa inevitable, o sea, algo que tiene que ser u ocurrir, de modo inexcusable. Cuando decimos que algo indefectiblemente va a ocurrir o va a abstenerse de hacerlo, estamos afirmando que no existe posibilidad de error, pues la acción o la omisión
24 Abr 2020
nuevo
La palabra nuevo, es un adjetivo, que nos remite, en la búsqueda de su origen, al latín “novus” e indica que algo o alguien tiene poco tiempo de existencia, pudiendo ser totalmente nuevo, o sea, recién surgido, o relativamente nuevo, cuando ya ha pasado algo de tiempo desde su fabricación o nacimiento, sin ser demasiado,
24 Abr 2020
antiguo
Es en el vocablo latino “antiquus”, donde hallamos el origen etimológico del adjetivo, antiguo, indicando lo que temporalmente está ubicado con anterioridad, contemplando la existencia de grados (poco, bastante o muy antiguo). Es un calificativo que puede usarse en sentido negativo: “Ese vestido es muy antiguo, deberías comprarte uno nuevo” o “Esta construcción es muy
21 Abr 2020
impropio
La palabra impropio es un adjetivo cuyo origen se encuentra en el latín “impropius” como negación de lo que es propio, o privado de cada ser, animado o inanimado. Lo impropio, va contra la naturaleza o las características distintivas o esenciales de algo, ya sea en su conformación, en su actitud o en su función,