General Archive
06 May 2017
experto
La palabra experto procede etimológicamente del latín “experitus”, vocablo integrado por el prefijo “ex” que indica “hacia afuera”, “per” que se refiere a “arriegar” y el sufijo de receptor de la acción “to”. Un experto es alguien que tiene mucha experiencia en algo, un perito o entendido en determinada cuestión, lo que lo hace confiable.
07 May 2017
accesible
El origen de la palabra accesible lo hallamos en el latín “accesibilis” integrada por los siguientes términos: el prefijo “ad” que equivale a nuestra preposición “hacia”: “cessus” en el sentido de “llegado” y el sufijo de posibilidad “ible”. Algo es accesible cuando existe la posibilidad de acercamiento o llegada hacia ese objeto o sujeto. Se
06 May 2017
ínfimo
Es en el latín “infimus” donde hallamos el origen etimológico del adjetivo ínfimo, designando lo que está por debajo de todo. Lo ínfimo es lo más pequeño, lo más mínimo e insignificante de algo. Puede estar referido a su cantidad, a su calidad, o a ambas cosas, de seres animados o inanimados. En general designa
06 May 2017
fugaz
La palabra fugaz se derivó del latín “fugax” en el sentido de “huidizo” o “que se fuga”. Es por ello que calificamos como fugaz aquello que dura poco tiempo, que se nos escapa rápidamente, es pasajero, o no alcanzamos a tomarlo o a apreciarlo en plenitud. Ejemplos: “Los instantes felices de mi vida fueron tan
23 Abr 2017
vetusto
La palabra vetusto procede del latín “vetustus” y significa “muy viejo o antiguo”. En la codificación del emperador romano Justiniano, hubo un primer código que recopiló las “leges” que se denominó “codex vetus” o código viejo del año 529, pues fue reemplazado por el código nuevo del año 534 que derogó al anterior. Algo es
20 Abr 2017
expectativa
La palabra expectativa, del latín “exspectatum” está integrada por los siguientes términos latinos: El prefijo de exclusión “ex”, el verbo “spectare” que puede traducirse como “contemplar” y el sufijo de relación “iva”. La expectativa es algo que se espera que ocurra en el futuro inmediato o mediato, la esperanza de que un suceso favorable ocurra
19 Abr 2017
modular
La palabra modular como sustantivo procede en su etimología del latín “modulus” en el sentido de módulo, de “modus” = modo o manera, más el sufijo diminutivo “ulo”. Designa en argentina un mueble de tamaño variado, en general alto, que cuenta con diversos compartimentos para guardar o mostrar cosas (organizados en estantes, cajones, compartimentos cerrados
11 Abr 2017
remoción
La remoción, etimológicamente nacida del latín “remotio” es la acción y también el resultado de remover, que procede del latín “removere”, vocablo integrado por el prefijo “re” que indica un retroceso o “vuelta atrás” o una reiteración, y “mover” = ”mover”, o sea cambiar o quitar algo o a alguien de su lugar La remoción
02 Abr 2017
primordial
La palabra primordial procede en su etimología del latín “primordialis”, derivado de “primordium” y a su vez de “primus” = “primero”. Lo primordial es lo primero, lo fundamental en un orden jerárquico de valores e importancia. Algo o alguien es siempre primordial con respecto a otra u otras cosa/s o seres vivos, que pasan a
31 Mar 2017
encuentro
Un encuentro hace referencia a la acción y al efecto de encontrar, verbo que se originó en los términos latinos “in” = “en” y “contra” aplicándose a aquellas cosas o seres que coinciden o que se unen, rozan o chocan en un determinado tiempo y espacio; y también al hallazgo de algo. Ejemplos: “Tuve un