Tecnología Archive
21 Abr 2020
amarradero
La palabra amarradero, es un sustantivo, que procede del verbo amarrar, del neerlandés “maren” que se traduce como “atar”, referido a un pilar que se sirve para sujetar alguna cosa, por ejemplo, un animal. Los amarraderos, son imprescindibles en náutica, para que un cabo quede firme, lo que puede ocurrir para estabilizar una maniobra, dando
20 Abr 2020
mecha
La palabra mecha, llegó al español, desde el francés “mèche”, y designa una cuerda retorcida o cinta tejida, que se prepara para ser encendida, y arder, lo que es empleado tanto en velas, bujías, mecheros o encendedores, como en explosivos. Ejemplos: “Enciende la mecha de la lámpara pues no veo nada en esta pieza oscura”
17 Abr 2020
parquímetro
La palabra parquímetro, procede del verbo “parquear”, del inglés “to park” en el sentido de aparcar o estacionar, a lo que se le añade, el término “metro”, del latín “metrum” referido a un instrumento de medición. Como instrumento de medición, el parquímetro es un aparato, colocado por orden de intendentes, alcaldes o prefectos de cada
12 Abr 2020
Java
La palabra java, deriva del sánscrito (lenguaje indoeuropeo, típico de la India) “yava”, que significa “cereal. Java es el nombre de una isla, y es también un lenguaje de programación informático. La Isla de Java La isla de Java, está situada en Indonesia, en el sureste de Asia, y su capital es Yakarta. Forma parte
12 Abr 2020
jalar
Jalar es un verbo regular, pronominal, de primera conjugación, derivado del término náutico “halar”, a su vez, tomado del francés “haler” y designa la acción de tirar de una cuerda, maniobra que muchas veces se utiliza para remolcar un buque, o para hacer lo mismo con un cabo, que sostiene palos o mástiles. También pueden
10 Abr 2020
empalme
Empalme está formado por raíces latinas: se integra por el prefijo “in” = “dentro”, y por “palumba” = “paloma”, palabra usada en Náutica, para nombrar a una parte de la verga (que es la que encontramos en los veleros, dispuesta en forma paralela a los mástiles). Esa porción de la verga es la cruz, o
06 Ago 2024
arroba
La palabra arroba, nos llegó desde la lengua árabe (de “ar-roub”) y su significado es “cuarta parte”. Según la RAE, arroba designa una unidad de peso, usada a comienzos de la Edad Moderna, y ya en desuso desde el siglo XIX, cuando se adoptó el sistema métrico. Probablemente, equivalía a una “ánfora”, que era igual
10 Abr 2020
amarre
La palabra amarre, es la acción y el resultado del verbo amarrar, que procede del neerlandés “anmarren”, de donde pasó al francés como “amarrer”, y llegó finalmente al español; en todos los casos, con el significado de atar. Para poder hacer un amarre, atadura o ligadura, en general, se utilizan nudos, que se hacen en
08 Abr 2020
amatista
Hay minerales escasos, duros, y de colores bonitos y brillantes, que son considerados piedras preciosas, muy cotizadas y apreciadas. Por ciertas razones accidentales, algunos de estos minerales, son llamados piedras semipreciosas, y, entre estas últimas, se destaca la amatista, de origen magmático; que es una variedad del cuarzo, un mineral duro y resistente, compuesto de
16 Feb 2024
rasurar
La palabra rasurar, es un verbo que procede del latín “radere”, y su significado es afeitar, acción que consiste en quitar, del modo más radical posible, el pelo de la cabeza, la barba, el bigote y otras zonas del cuerpo, que tengan cabello o vello. La costumbre de rasurarse, varía según la época y la