Tecnología Archive
07 Abr 2020
rulo
La palabra rulo procede del francés “rouleau”, a su vez, de “rouler”, en el sentido de girar o rodar. Un rulo es todo aquello que tiene un formato cilíndrico, como el caso de un rulo de papel, o un rulo metálico, aunque su uso más extendido es en el campo de la peluquería, donde se
04 Abr 2020
batería
Del francés “batterie”, del latín “battuere” que se traduce como batir o golpear, batería designa a las piezas de artillería o cañones, que sirven para el ataque en épocas de guerra, con el fin de batir o asestar un golpe al ejército enemigo, abriendo fuego sobre él. Entre los tipos de batería, podemos distinguir: La
03 Abr 2020
velero
La palabra velero, está relacionada con vela, tanto referida a aquella que sirve para alumbrar, como a las telas de grandes dimensiones, empleadas para impulsar a ciertas embarcaciones, llamadas, por ese motivo, buques a vela, o simplemente veleros. Con respecto a su vinculación con las velas, elementos fabricados con cera o grasa, y una mecha,
02 Abr 2020
parapetado
Parapetado es el resultado del verbo parapetar, que es colocar un parapeto o protección. La palabra parapeto, es un sustantivo masculino que nos llegó desde el italiano “parapetto”, integrado el vocablo por la preposición “para” que indica una finalidad y “petto” o pecho, aludiendo a la protección del pecho de los soldados, la zona del
02 Abr 2020
bergantín
El origen de bergantín, está en el vocablo italiano “brigantino”, a su vez de “brigante” que puede traducirse como “bandido” pues estas naves eran muy utilizadas por los piratas que asolaban el mar Mediterráneo. El vocablo bergantín, hace referencia a una embarcación de velas de formato cuadrado o redondo, con un mástil mayor y uno
05 Ago 2024
porte
La palabra porte, procede del verbo portar, del cual es su acción y su efecto. Portar arribó al español, desde el latín “portare” que se traduce como llevar. Porte es usado para ordenar o pedir a alguien que lleve algo, por ejemplo: “Le pedí a mi primo que porte una mochila cuando venga a visitarme
30 Mar 2020
lima
La palabra lima es un sustantivo femenino homógrafo, ya que tiene dos significados claramente diferenciados, de acuerdo a su origen etimológico. Por un lado, es el fruto de un árbol, y, en este caso procede del término “limah” tomado de la lengua árabe. Por otro, del latín, “lima” designa un instrumento de trabajo. Las limas
30 Mar 2020
pinza
La palabra pinza, llegó al español, desde el francés “pince”, que puede traducirse como “tenaza” y sirve para apretar. Una pinza es un instrumento de trabajo, de diversas medidas, hecha con materiales rígidos y fuertes, que posee una parte para tomarla. Posee dos partes separadas, a modo de patas, que se prolongan, teniendo en el
30 Mar 2020
inoperante
Desde el latín “inoperantis” nos llegó el adjetivo inoperante, vocablo que se integra con el prefijo de negación, “in”, el verbo “operari” en sentido de “operar”, “accionar”, “obrar” o “trabajar”, teniendo el significado literal de calificar a quien no es operativo o no cumple su trabajo o función. En todos los casos, ser tildado de
02 Abr 2020
escritorio
Escritorio procede etimológicamente del latín “scriptorium”. Se integra por “scriptum” que se traduce como escrito, y el sufijo indicativo de lugar “orium”. Literalmente, un escritorio, es el sitio que se destina a escribir, designando el mueble, similar a una mesa, que cuenta con un tablero horizontal superior donde se apoya el soporte de escritura, dibujo