Tecnología Archive
18 Nov 2017
abrevar
Abrevar es un verbo de primera conjugación que se originó en el latín “abbiberare”, término compuesto por el prefijo de aproximación “ad” y por “bibere” que significa, beber. Abrevar, es de acuerdo a su etimología, acercarse a beber. Se utiliza especialmente en el caso del ganado cuando se los lleva a tomar agua o se
13 Ago 2017
astrolabio
La palabra astrolabio procede del griego ἀστρολάβιον o “astrolabion”, término integrado por “aster” en el sentido de “estrella” y por “lambion” que significa “tomar” o “captar”. Se trata de un instrumento que capta los astros en el sentido de que permite verificar la posición en que se encuentran las estrellas en el cielo. Con este
13 Ago 2017
astronauta
La palabra astronauta surgió como un neologismo de la unión de los siguientes vocablos de origen griego: “astron” que puede traducirse como estrella; y “nautes” que significa “navegante”. Viajar por el espacio requiere de ciertas condiciones físicas y psicológicas óptimas, ya que el nivel de estrés al que se somete al astronauta es altísimo. La
06 Ago 2017
nudo
La palabra nudo procede etimológicamente del latín vulgar “nudus” y designa una atadura que se consigue cruzando tiras o extremos de materiales de textura flexible. Por ejemplo: nudos de cordones, nudos de corbatas, nudos de lazos o nudos en bolsas. Cada nudo tiene una forma diferente de ejecución y por ende, cada uno de ellos
30 Jul 2017
galera
No hay certidumbre sobre el origen del sustantivo galera. Algunos lo hacen provenir del griego “galéa” que designaba a un tipo de pez de movimientos rápidos, procediendo de aquí el nombre de galera dado a ciertas embarcaciones ya que la palabra griega γαλέα/galéa en la Edad media se empleaba para designar los barcos bizantinos; y
26 Jul 2017
página
Del latín “pagina” nos llegó nuestra palabra página, sustantivo derivado de “pangere” verbo que puede traducirse como atar o ligar. Una página es cada una de las hojas o finas láminas de papel que conforman un cuerpo de escritura y/o lectura, que puede contar con una, lo que es inusual, o muchas páginas. Cada una
24 Jul 2017
poste
La palabra poste tuvo origen el latín “postis” designando los lados de puertas o ventanas que de modo vertical le sirven de sostén. Cuando actualmente hablamos de poste nos referimos a un elemento duro y en general resistente colocado verticalmente que se usa con diversos fines, que pueden ser de base o sostén, como por
24 Jul 2017
potable
La palabra potable, procede del latín “potabilis” y a su vez este término se derivó del verbo “potare” que significa beber. El calificativo potable se aplica al agua que es apta para ser consumida por las personas sin traer trastornos a la salud. El agua es absolutamente necesaria para el organismo recomendándose unos dos litros
17 Jul 2017
leva
La palabra leva procede en su etimología del latín “levare” que significa elevar o levantar. Se usa en los siguientes casos: Levar anclas es una expresión que designa el momento en que las embarcaciones parten para seguir sus rutas, elevando el o las anclas, que son ganchos que mantienen al barco sujeto: “Levaron anclas y
09 Feb 2024
bisagra
El origen etimológico de la palabra bisagra es discutido. Se trata de un elemento que se utiliza para que dos partes independientes entre sí, se unan, pero conservando, al menos una de ellas, movilidad. Para ello, la bisagra cuenta con un eje articulado único, que permite la rotación, del que parten dos piezas, cada una