Tecnología Archive
25 Dic 2018
valija
La palabra valija se originó en el italiano “valigia”, y designó en sus inicios a un saco de cuero que servía para el transporte de correspondencia. Es sinónimo de maleta. Las valijas son actualmente, un elemento indispensable para el viajero, pues allí puede colocar la ropa y otros artículos necesarios para servirse de ellos durante
25 Dic 2018
maleta
La palabra maleta se originó en el idioma francés, derivándose del sustantivo “malle”, en el sentido de baúl de viaje, más el diminutivo “eta”. En portugués se le dice “mala”. La maleta es un elemento que sirve para transportar en los viajes, efectos personales (ropa, artículos de aseo, maquillaje, perfumería, etcétera). Su forma es el
23 Dic 2018
tendal
La palabra tendal puede hacer referencia a un tendedero o lugar para colgar la ropa luego de ser lavada con el propósito de que se seque, en general al sol, aunque puede ser a la sombra o bajo techo, lo que es usual en días lluviosos. Los tendales para colgar ropa pueden ser sogas asidas
21 Dic 2018
calibre
El origen de la palabra calibre es árabe, procede de “qalib”, que se aplicaba al molde que se usaba para dar forma a los metales. El vocablo ya existía en el idioma griego como “kalopous”, integrado por los sustantivos “kalon” que designaba a la madera y “pous” en el sentido de pie, ya que se
11 Dic 2018
tracción
La palabra tracción procede etimológicamente del latín “tractionis”, vocablo compuesto, a su vez, por el verbo “trahere” que puede traducirse, como “traer”, “arrastrar” o “tirar” más el sufijo “tionis” que denota que se trata de la acción y el efecto. la tracción es, entonces, el acto y el resultado de tirar de algo, con el
28 Oct 2018
rascacielos
La palabra rascacielos viene del inglés “skyscraper” vocablo integrado por “sky” en el sentido de cielo y el verbo “scrape” que se traduce como arañar o rascar. Un rascacielos es el nombre que se le da a los edificios de tanta altura que pareciera que casi tocaran el cielo, destinados a la morada de personas.
07 Feb 2024
patente
Patente es un vocablo que se derivó del latín “patentis” en el sentido de aquello que está visible y manifiesto; siendo el participio del verbo “patere” que designa la acción de estar a la luz, sin ocultamiento. Algo patente es lo que se muestra inequívocamente y sin ningún tipo de resguardo ni cobijo, a la
27 Sep 2018
utensilio
La palabra utensilio es un sustantivo que se derivó del adjetivo latino “utensilis” que puede traducirse como “útil”. Un utensilio es un instrumento manual, en general cultural, que se usa para realizar una tarea, y facilitar con él la realización de la misma, ampliando las posibilidades que brinda el propio cuerpo humano. El ser humano
25 Sep 2018
cubierto
La palabra cubierto procede del latín “coopertus”, vocablo integrado por el prefijo de totalidad “com”, por “operiri” en el sentido de cubrir, más “to” que indica que se trata de un participio, en este caso, del verbo “cubrir”. Por una parte, algo o alguien cubierto es el que está tapado o tiene algo puesto encima,
09 Sep 2018
calcar
Calcar es un verbo de primera conjugación nacido a partir del latín “calcare” que designa la acción de reproducir en forma exacta un dibujo o un texto, colocando encima un papel de calcar, que es transparente, y sobre el cual se transcribe el contorno de lo que está por debajo de dicho papel, para luego,