Tecnología Archive
31 Mar 2020
golosina
La palabra golosina, procede del adjetivo goloso, que se derivó del latín “gulosus” en el sentido de glotón o que siente gula o deseo excesivo por comer, más el sufijo “ina” que se traduce como “materia de”. Una golosina (conocida como dulce en Chile, como chuche en España y como chuchería en Venezuela) es una
31 Mar 2020
comando
Comando es la acción y efecto del verbo comandar, que se originó en el vocablo latino “comandare”, integrado por el prefijo “con” que indica una globalidad o un conjunto, el sustantivo “manus” que indica mano o potestad, y el verbo “dare” en el sentido de “dar”. Ámbitos de aplicación del término: En la milicia, un
31 Mar 2020
ripio
La palabra ripio es un sustantivo masculino que nos remonta, al buscar su etimología, al latín “replere”, integrado el término por el prefijo de reiteración, “re”, y por “plere” verbo que se traduce como “llenar”. Ripio es todo aquello que es sobrante de algo, y sirve para rellenar otra cosa. Un camino de ripio, conocido
31 Mar 2020
daga
La palabra daga, nos llegó desde el francés “dague”, siendo incierto desde donde arribó a este idioma. Tal vez fue del persa “teg” que significa espada, o del latín “daca”, entre varias posibilidades, ninguna confirmada. Una daga es un arma blanca, de tamaño mayor que el de un puñal, pero menor que el de una
20 Jun 2019
densitometría
La densitometría ósea es un estudio simple, indoloro y no invasivo, que no requiere preparación previa, que se usa para hacer el diagnóstico de osteopenia u osteoporosis, y controlar su evolución, en su caso, ya que este test mide la densidad mineral ósea, focalizándose especialmente en la región lumbar de la columna vertebral, y en
30 Mar 2020
barricada
La palabra barricada tiene origen como derivación del término latino “barricare”, verbo que puede traducirse como obstaculizar o impedir. Llegó al español desde el francés “barricade”, aludiendo a las barricas o toneles, que se apilaban para crear el vallado de contención, que le sirvieron en sus sublevaciones. Una barricada es una construcción precaria e improvisada,
30 Mar 2020
gato
La palabra gato se originó en el latín “cattus” término que recién aparece en el siglo V, tal vez derivado de la lengua afroasiática, equivalente al de “feles” que se utilizó primero y de donde derivó la palabra felino, para nombrar a un animal carnívoro, cuadrúpedo, mamífero, con todos sus sentidos muy desarrollados, que se
30 Mar 2020
bomba
El origen de la palabra bomba se encuentra en el vocablo griego “bombos” de donde fue tomada por el latín como “bombus”, y luego por el italiano y el español como “bomba”. En francés es “bombe”. Se trata de un sonido muy fuerte e intenso. Distintos usos del término bomba 1. Como artefacto explosivo. Entre
01 Jun 2019
aserradero
La palabra aserradero designa el lugar donde se realiza la actividad, artesanal o industrial y mecanizada, de aserrar la madera. Aserrar es un verbo que nos llegó desde el latín “serrare” que designa la acción de usar una sierra para partir o cortar algo. Lo primero que se usó para cortar los troncos de los
18 May 2019
andamio
La palabra andamio se compone de los siguientes términos tomados del latín: el verbo andar, que procede del latín “ambulare” en el sentido de ir de un lugar a otro, más el sufijo formador de superlativos, “imo”. Los andamios son de uso sumamente frecuente en las construcciones de edificios, pues merced a ellos, los obreros