Tecnología Archive
06 Mar 2018
filamento
Filamento es un cultismo, que reconoce su origen etimológico en el latín “filamentum”, vocablo compuesto por “filum” que se traduce como “hilo” más el sufijo instrumental “mentum”. Se aplica a todo aquello que tiene forma de hilo. Ejemplos: “La araña teje su tela, que está formada por filamentos resistentes” o “Esta tela tiene una textura
04 Mar 2018
péndulo
La palabra péndulo se originó en el vocablo latino “pendulum”, a su vez derivado del verbo “pendeo” en el sentido de pender, colgar o suspender, más el sufijo instrumental “ulum”. Los péndulos son cuerpos pesados que se hallan suspendidos de un punto diferente a su centro de gravedad. Captan vibraciones y radiaciones, por lo cual
02 Mar 2018
retráctil
La palabra retráctil procede del latín “retractilis” a su vez derivada del verbo “retrahere” en el sentido de regresar para atrás. Se usa para designar aquellas piezas de algún objeto o artefacto, que tiene la posibilidad de mostrarse y luego esconderse accionando algún mecanismo. Un bolígrafo o un lápiz retráctil, por ejemplo, puede usarse para
01 Mar 2024
surco
Surco procede etimológicamente del latín “sulcus” que luego evolucionó a “surcus” con el significado de huella que deja el arado al ser arrastrado, con el objetivo de sembrar. El arado se usó desde que el hombre al hacerse sedentario, comenzó a labrar la tierra hacia el año 4.000 antes de nuestra era. Primero se empleó
26 Ene 2018
tamiz
La palabra tamiz procede del francés “tamis” el que a su vez parece proceder del latín “tamisium”. Un tamiz es un utensilio en general de forma redonda, que cuenta con una fina malla o red tensada, que permite retener partículas sumamente delgadas. Se lo conoce también como colador, cedazo o cernedor. Las sustancias que se
22 Ene 2018
trineo
Del latín vulgar, “traginare”, era un verbo usado para nombrar la acción de arrastrar o tirar. El francés lo tomó como “trainer” con el mismo significado, y de allí surgió el sustantivo “traîneau” que pasó al español como trineo, usado para nombrar a aquel vehículo que sirve para desplazarse por superficies heladas o nevadas, que
05 Mar 2024
macerar
El verbo macerar, de primera conjugación nos remonta en su etimología al latín “macerare” en el sentido de “ablandar”. Para producir este efecto, se debe humedecer la sustancia o sumergirla en un líquido, que puede agua, jugo, vinagre, alcohol, salsa, etcétera; o también puede macerarse con golpes o apretándola, según sea el material de qué
20 Ene 2018
reducto
La palabra reducto procede del latín “reductus”, vocablo integrado por el prefijo de retroceso “re” y “ductus” en el sentido de “guiado” o sea que literalmente significa “guiado hacia atrás”, y por lo tanto se refiere a algo que se encuentra apartado o alejado. Los reductos son en el campo militar, lugares cerrados, con parapeto
20 Ene 2018
detonación
Detonación es el resultado del verbo detonar, que procede en su etimología del latín “detonare”, integrado el término por el prefijo de disgregación o separación “de” y el verbo “tonare” en el sentido de tronar. En consonancia con su etimología, una detonación es un ruido fuerte similar a un trueno, lo que puede ocurrir cuando
19 Ene 2018
pulido
Pulido es el efecto del verbo de tercera conjugación pulir, que se originó en el latín “polire”, en el sentido de limpiar una superficie, alisándola y perfeccionándola para tornarla más suave, brillante y tersa. Se usa en varios casos, por ejemplo, el pulido de piso, consiste en lijarlo o desgastar un poco la superficie dependiendo