Concepto de sustancial

La palabra sustancial proviene del latín tardío “substantiālis”, vocablo que se conforma con los siguientes términos: el prefijo “sub” que indica una posición por debajo; el verbo “stare”, que se traduce como estar o mantenerse en pie; a lo que se le añade el sufijo cualitativo “ntia”, y el de relatividad o relación, “al”. Sustancial

Concepto de edicto

La palabra edicto, se originó en el vocablo latino “edictum”, integrado por el prefijo de exclusión “ex” y por “dictum” que se traduce como “dicho”. Un edicto es una decisión de la autoridad pública que ya ha sido promulgada. Según nos relata Gayo en sus Institutas, los edictos en la ntigua Roma, eran emitidos por

Concepto de militancia

La palabra militante se conforma con “militar”, del latín “militaris” que tiene una connotación relacionada con el ámbito castrense, referido a soldados y fuerzas armadas; a lo que se le añade el sufijo de cualidad “ia”. La militancia es la actividad que ejerce un ciudadano, dentro de un grupo con el comparte afinidad de pensamientos,

Concepto de apuesta

Apuesta es la acción, y a la vez, también el efecto, del verbo irregular de primera conjugación “apostar”, del latín “apponere”, integrado por los siguientes términos tomados del latín: el prefijo de aproximación, “ad”, “positus” cuyo significado es “puesto” y “ere”, sufijo formador de verbos. Lo que se pone en una apuesta es dinero (a

Concepto de convicto

La lengua latina nos señala el origen de convicto, palabra cuyo uso puede hacerse como sustantivo, pero también como adjetivo. Procede de “convictus”, que se integra con los siguientes términos: el prefijo globalizador o de unión, “con” y por “victus” participio del verbo “vincere” que se traduce como “vencer”. Un convicto es aquel, que, habiendo

Concepto de peripecia

El origen de la palabra peripecia lo hallamos en la lengua griega, concretamente, en el vocablo “peripétia” integrado por el prefijo de cercanía, “peri”, por el verbo “piptein” que puede traducirse como “caer”, a lo que se le añade, el sufijo de cualidad “ia”. Peripecia es aventura, cambio, imprevisibilidad. Es aquello que nos saca de

Concepto de previsor

La palabra previsor se integra de los siguientes términos, tomados de la lengua latina: El prefijo de antelación “pre”, el vocablo “visus”, que se traduce como “visto”, y el sufijo de agente “or”. Entre los humanos, una persona previsora es la que se anticipa a los problemas o necesidades futuros, y toma los correspondientes recaudos,

Concepto de sed

La palabra sed, tiene su origen el término latino “sitem”, y designa un fenómeno natural y fisiológico, por el cual el organismo reclama la ingesta de líquidos. El cuerpo contiene agua en una gran proporción. En los humanos, los bebés tienen un 70 % de agua en su organismo. Luego, a medida que el individuo

Concepto de nirvana

La palabra nirvana, significa “soplar” dando la idea de “extinción”, en la lengua sánscrita, y consiste en llegar a un estado de libertad y pureza mental que evite el sufrimiento, las sucesivas reencarnaciones, apagando las llamas negativas, y no renaciendo nunca más; en las que cree la filosofía budista y jainista, y la religión hinduista.

Concepto de antecedente

La palabra antecedente, se originó en el término latino “antecedentis”, compuesto por el prefijo de antelación, “ante”, y “por el verbo “cedere”, que alude a la acción de marchar, a lo que se le añade el sufijo de agente, “ente”. Un antecedente es lo que está temporal o espacialmente antes que otra cosa, animada o